Secciones
Servicios
Destacamos
«Yo trabajé antes con Vitorino y para mi Tabliza era como Vitorino en el aspecto malo. En Santa Lucía el material estaba bien y en Tabliza parecíamos pobres, tenías que pedir material a las contratas, que te daba hasta vergüenza». Agustín Fernández García, con ... experiencia de 16 años en la Hullera Vasco Leonesa, relata las diferencias «que eran enormes y sobre todo en seguridad» entre el pozo de Santa Lucía y el pozo Emilio, pertenecientes ambos a la Hullera Vasco Leonesa.
Una de las declaraciones de este lunes 27 de febrero en la novena sesión del juicio por la muerte de seis mineros en el pozo Emilio del Valle que tras las declaraciones de los familiares han tenido lugar en los Juzgados de León.
Otras declaraciones
El testigo ha destacado en varios ocasiones en preguntas de los abogados en relación a las diferencias «en el trabajo y la seguridad de la misma empresa en dos pozos diferentes». El día del accidente ha recordado que «estábamos comiendo el bocadillo» y a través del teléfono de la mina se informó de lo que estaba pasando. «El vigilante nos dijo que había pasado algo en la séptima que igual se les había caído algo» y ahí recuerda que «les dije que si no sería el gas, porque yo sabía lo que había allí», relató el testigo a lo largo de sus declaraciones.
Agustín Fernández García, trabajaba en el puesto de 'picador', el día del accidente estaba destinado en el macizo noveno, pero en semanas anteriores había estado en la séptima. El testigo ha asegurado en su declaración que en la séptima «mirabas la bóveda y veías el peligro» y recuerda que «esto se hablaba en los aseos».
En este sentido, recuerda que «yo he estado en otros empieces de talleres, pero este no era normal» y también ha insistido en que «en Santa Lucía se separaban las labores hasta que se hundía la bóveda, aquí no... había un picador y un sutirador todo a la vez». Una situación que ha explicado como «peligrosa» asegurando que en ese taller el «miedo no sólo era el gas, aquello podía hundir».
Noticia Relacionada
El testigo ha explicado que «yo me asomaba y se veía la bóveda, me gusta saber que tengo encima cuando trabajo» y ha comentado lo mismo que en declaraciones previas han hecho sus compañeros «en el aseo te lo decía todo el mundo, los compañeros preguntaban qué tal iban las cosas por ahí y cuando te veían algunos decían 'tened cuidado ahí'».
«El vigilante nunca estuvo de continuo», relata otro de los testigos que pone de manifiesto los incumplimientos de las DIS en algunos relevos. Juan Jesús Colmenero Díez, barrenista de rampa en el macizo siete en la séptima planta, ha sido el segundo minero en activo en el momento del accidente dentro de los testigos que han declarado este lunes.
Noticia Relacionada
«Esa noche se escucharon estallidos, salimos para fuera y esperamos a ver si paraba», relata el testigo que responde a las preguntas de un abogado y recuerda que ese día «fue Tanis el que dijo que saliéramos porque el vigilante no estaba». Una declaración que ha sorprendido a los presentes, ya que supone un incumplimiento de las Disposiciones Internas de Seguridad (DIS) para talleres en virgen que tanto han mantenido cumplir los acusados en el proceso. «El vigilante nunca estuvo de continuo con nosotros», asegura Colmenero.
La situación de peligro era conocida por todos y Juan Jesús recuerda que en aquellos momentos, «yo se lo dije a mi mujer en más de una ocasión, que si a mi me pasaba algo que ella denunciara que eso no era normal». El testigo ha insistido en su declaración en que «he trabajado 23 años en la mina y nunca vi un taller así, aquello daba mucho gas».
«Aquel macizo era terrible», recordó el testigo que declaró en esta jornada y que recuerda que «trabajé en todas las plantas de aquel macizo». Colmenero insiste en que «cada vez se entraba más» en las plantas según se avanzaba en la explotación y «se picaba en virgen». En relación al miedo de los compañeros recordó que «tenías respeto, ese macizo no era lo mismo que otros, pero tenías una mujer y dos hijos y ¿qué hacías?». Juan Jesús Colmenero insiste en qué «lo sabía todo el mundo yo lo comenté con el plantilla en alguna ocasión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.