Equipos judiciales, en sus furgones, a su llegada a la explotación minera el día del suceso.

El estremecedor relato de los servicios médicos: «Les encontramos sin pulso, sin respiración... iniciamos RCP»

El informe de los servicios médicos de la Hullera Vasco Leonesa recogido en la causa que desde este lunes se somete a juicio en el Juzgado de lo Penal número 2 de la capital deja ver la situación que éstos se encontraron una vez recibieron el aviso del accidente

J. Calvo

León

Domingo, 5 de febrero 2023

El informe de los servicios médicos de la Hullera Vasco Leonesa recogido en la causa que desde este lunes se somete a juicio en el Juzgado de lo Penal número 2 de la capital deja ver la situación que éstos se encontraron una ... vez recibieron el aviso del accidente.

Publicidad

En concreto el aviso tuvo lugar a las 13:30 horas, momento en el que una ambulancia de empresa se acercó hasta las oficinas de los servicios médicos para trasladarles a la zona.

Al mismo tiempo se les informaba que ha sido requerido el auxilio de Emergencias 112 y que en breve llegarán equipos de Sacyl dada la gravedad de la situación.

En la antesala de la escena, relatan, «nos dan casco, lámpara y autorrescatador y esperamos a la jaula». El primer impacto llega en la propia jaula: «En ella traen a Amancio Viñayo Álvarez que está consciente, orientado y con buenas funciones ventilatoria y cardiovascular y a Javier Cabello Carrera que se encuentra semiconsciente y desorientado; tiene conservadas las funciones ventilatoria y cardiovascular. Les dejamos con mascarilla».

Sin pulso y sin función respiratoria

Al llegar a la planta los médicos fueron llevados «hacia el lugar del accidente».

«En el camino nos encontramos con la máquina que trae a Manuel Moure Fernández sin pulso carotideo, sin función respiratoria y con las pupilas midriáticas y arreactivas«, recuerdan en su narración.

«En el vagón que arrastra la maquina encontramos a Juan Carlos Pérez Fernández, también sin pulso ni respiración y con las pupilas midriáticas y arreactivas. Iniciamos maniobras de reanimación. Nos avisan de que llevan en esa situación más de media hora. Suspendemos RCP (maniobras de recuperación y continuamos. Un poco más adelante nos encontramos Roberto Álvarez Garcia al que llevan en camilla. Sin pulso, sin ventilaci6n y con las pupilas midriáticas y arreactivas. También nos confirman que llega más de media hora en esa situación.

Publicidad

A la espera

Tras ese momento extremo los médicos llegaron a lo que denominaron «el cargue» donde «nos comunican que no podemos continuar y que esperemos ahí, que ya bajan al resto de accidentados«.

Sucesivamente bajaron Jose Luis Arias Gutiérrez, José Antonio Blanco Barrio y a Orlando González Fernández. Comprobamos signos vitales: los tres sin pulso ni respiración y con las pupilas arreactivas. Nos confirman que el tiempo que llevan en esa situación es superior a media hora«.

Publicidad

El drama en ese punto no parecía tener fin: «Llegaron Juan Manuel Menéndez Montero, inconsciente, con pulso carotideo y ventilación dificultosa. Colocamos mascarilla-reservorio y valorarnos la posibilidad de ponerle una vía que, dada la dificultad por las condiciones, decidimos aplazarlo y realizarlo en el trayecto si la situación Jo requiriese. Le recoge una máquina y salimos con él. A la salida de la mina es atendido por el 112».

Devastados

Aquel día los servicios de Emergencias se reconocieron «devastados» por la dureza de lo vivido, con un extraordinario esfuerzo que sin embargo no sirvió para salvar la vida a los seis mineros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad