Borrar
Sánchez comparece tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros. EP
El Incibe de León examina los registros de Red Eléctrica y operadores privados para descartar el ciberataque

El Incibe de León examina los registros de Red Eléctrica y operadores privados para descartar el ciberataque

Sánchez anuncia que el Instituto Nacional de Ciberseguridad con sede en León se pone al frente de la investigación sobre el apagón masivo en la que no se descarta «ninguna hipótesis»

Martes, 29 de abril 2025, 13:27

El Instituto Nacional de Ciberseguridad -Incibe- con sede en León se pone al frente de la investigación para esclarecer lo sucedido el lunes 28 de abril en el apagón masivo que dejó durante horas la península ibérica sin suministro de luz.

Así lo anunciaba este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su tercera comparecencia pública desde el inicio de la crisis. En su intervención, Sánchez mostraba el «compromiso del Gobierno de España» en conocer «qué ha pasado para que no vuelve a ocurrir» e insiste en la necesidad de realizan un análisis «claro y certero» de lo ocurrido que se transmitirá «de forma pública y transparente».

El Incibe con sede en León y el centro criptológico nacional van a ser los encargados de investigar los registros de Red Eléctrica y los operadores privados para examinar «los riesgos derivados de esta emergencia eléctrica» con el objetivo de «concluir qué ha pasado» y sin descartar «ninguna hipótesis». «El Gobierno de España ha creado una comisión de investigación que contará con la aportación de varios organismos de ciberseguridad y de la Comisión Nacional de Mercados»

Las pesquisas se trasladarán a la comisión técnica que está dilucidando qué ha pasado y cuyas conclusiones «reforzarán los sistemas» porque «lo ocurrido ayer no puede volver a pasar jamás». «Somos los primeros interesados en responder a las preguntas, saber qué sucedió en esos cinco segundos, y exigiremos las responsabilidad a los operadores privados si hay que dirimir las mismas y podremos en marcha todas las medidas para que esto no vuelva a suceder».

La posición de Pedro Sánchez de no descartar ninguna hipótesis como el ciberataque se sustenta en la necesidad de esperar por este análisis de Incibe. Mientras tanto, Red Eléctrica ha asegurado que no sufrieron ningún incidente online, pero esta investigación nacional esclarecerá definitivamente que así es.

El tema del ciberataque preocupa, y la Audiencia Nacional ha abierto una causa para investigar si el apagón fue «un sabotaje informático».

A la investigación nacional se suma un informe independiente de Europa

Además de esta investigación nacional, el presidente ha anunciado que se solicitará a Bruselas que elabore un informe independiente para sumar sus conclusiones al marco general que defina qué sucedió el mediodía del 28 de abril.

«No existen pruebas para decir que el evento de ayer fue provocado por un ataque terrorista o un experimento como se está diciendo», seguía Sánches, que tampoco se atrevía a descartar un ciberataque, e insistía en pedir «tiempo» para que se investigue y se sepa de forma detallada lo ocurrido. Asegura que la demanda de electricidad en el momento del apagón era «relativamente baja». «Quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares o mienten o demuestran ignorancia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Incibe de León examina los registros de Red Eléctrica y operadores privados para descartar el ciberataque