Borrar
Viajeros en la estación de tren de León durante la noche.
La luz vuelve de madrugada en algunas comarcas de León y otras siguen con problemas
Apagón en León

La luz vuelve de madrugada en algunas comarcas de León y otras siguen con problemas

Desde la subdelegación del Gobierno de León destacan que no se han registrado incidencias destacables mientras se trabaja en restablecer las comunicaciones

Martes, 29 de abril 2025, 08:29

La provincia de León comienza a volver a la normalidad tras el apagón masivo que dejó sin luz durante más de 18 horas a muchos puntos del territorio leonés. Si bien la luz regresó a Ponferrada sobre las 16.30 horas del lunes para después volver a fallar, y a León ciudad lo hizo pasadas las 19.00 horas, varios puntos y cabeceras de comarcas no han recuperado el servicio hasta primera hora de la mañana de este martes.

Durante la madrugada, la luz regresó a Astorga, La Bañeza, el Páramo y La Magdalena, las últimas comarcas en recuperar el servicio tras una noche complicada donde las linternas han sido el mejor aliado.

En el caso de la capital maragata, la luz volvió sobre las 5.30 horas tras casi 17 horas sin suministro eléctrico. Igual que en otros puntos, en Astorga también se registraron incidencias a primera hora del lunez como personas atrapadas en ascensores. A última hora de la tarde se dispuso un operativo de apoyo a residencias de ancianos, siendo preciso trasladar a algunas personas mayores al centro de salud para suministro de oxígeno. La noche transcurrió sin mayores incidentes.

A primera hora de este martes 29 de abril y según informa la subdelegación del Gobierno en León, han persistido los problemas en varias zonas de El Bierzo y Laciana, especialmente en Villablino, donde se ha recuperado la electricidad y las comunicaciones telefónicas en torno a las 11:30 horas, aunque hay aún pequeñas localidades con algún tipo de incidencias.

Actualmente se trabaja en restablecer las comunicaciones en Ponferrada. El Hospital de León también funciona ya con normalidad.

A la espera del avance en la recuperación de todos los sistemas, desde la subdelegación destacan que no ha habido incidencias destacables a lo largo de esta noche y tanto Policía Nacional como Guardia Civil han redoblado sus esfuerzos.

Por otra parte, el resumen de llamadas de incidentes gestionados por la sala del 1-1-2 y por el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León es de 2.776 llamadas y 673 incidentes gestionados, de los que Ávila registró 28; Burgos, 147; León, 107; Palencia, 40; Salamanca, 76; Segovia, 36; Soria, 13; Valladolid, 177, y Zamora 49.

Fuerzas y cuerpos de seguridad movilizados

Desde el momento en el que se produjo el apagón eléctrico masivo, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la provincia de León se han puesto al servicio de la ciudadanía durante estas horas críticas para garantizar la seguridad y la atención de las necesidades básicas de la población.

La Guardia Civil ha movilizado a 115 patrullas, incluido un helicóptero, y 272 efectivos que han estado trabajando en todas las zonas afectadas vigilando infraestructuras críticas, estaciones de servicio, de tren y de autobús, así como farmacias, centros de salud, hospitales y residencias de mayores para atender las posibles necesidades de alimentos, luz, agua, medicación o asistencia sanitaria. Además, se ha establecido una vigilancia sobre mujeres con protección Viogen.

Policía Nacional también ha redoblado sus efectivos durante esta crisis energética. Durante el lunes los agentes realizaron varios rescates de personas atrapadas en ascensores y auxiliaron a personas con movilidad reducida que no podían acceder a sus viviendas o sufrieron caídas en su domicilio.

La situación de los trenes y 15 viajeros que durmieron en la estación

Como publicaba Leonoticias a última hora del lunes, lo más reseñable y que ha provocado mayor caos en la provincia ha sido la comunicación por tren. Todos los convoys han llegado a la estación sobre la 1.00 horas de la mañana. El tren Valladolid-Asturias fueron trasladados a Asturias y el tren Asturias-Madrid se desplazó hasta la capital de España.

En la estación quedaron 15 viajeros que fueron atendidos por Cruz Roja que repartió camas, mantas y avituallamiento.

Agentes de la Guardia Civil también han intervenido en la evacuación de varios trenes que se han quedado bloqueados, uno de ellos a tres kilómetros de Bembibre con 280 pasajeros. También han trasladado a ocho pasajeros retenidos en San Feliz de Torío y al maquinista de un tren de mercancías bloqueado en los túneles de la Pola de Gordón.

Desde las 07.30 horas de este martes el subdelegado de Gobierno en León se encuentra reunido en el Cecopi convocado por la delegación territorial de la Junta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La luz vuelve de madrugada en algunas comarcas de León y otras siguen con problemas