Secciones
Servicios
Destacamos
Corría el año 2011 cuando las máquinas entraron en San Mamés para reconvertir el tren de vía estrecha en León en un tranvía que acercase a personas y rompiera la cremallera de ancho métrico que llevaba décadas levantada en el centro de León. Fue el principio del ocaso de un servicio que nunca regresó a Padre Isla.
Casi 15 años después nadie sabe nada de aquel proyecto que nunca cuajó ni existe información sobre los avances políticos que Partido Popular y Partido Socialista, ambos desde el Gobierno de España, han ido vendiendo a los usuarios de este tren que suma demasiado tiempo en la vía muerta del apeadero de La Asunción-Universidad.
La plataforma en defensa del tren de Feve sigue adelante con su ofensiva para que las soluciones pasen de las palabras a los papeles y al Boletín Oficial del Estado. Su último movimiento ha sido la solicitud de información pública sobre el proyecto previsto para el regreso de los trenes al corredor de San Mamés que mantiene raíles tendidos sin uso desde hace más de una década.
Sin embargo, los usuarios han vuelto a encontrarse con el muro de la administración. Una resolución de la Dirección General de Estrategias de Movilidad, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha dejado sin respuesta la petición realizada.
Noticias relacionadas
La solicitud se remitía el pasado 16 de marzo, a través del Portal de Transparencia del Gobierno de España, y la respuesta sobre el asunto del «tren de ancho métrico en León, del tramo Asunción-Estación de Matallana» en una exposición que exponía cómo «el tramo fue cerrado en 2011 a la circulación ferroviaria tras numerosas y cuantiosas obras y por cuyo trazado, finalizado, siguen sin circular trenes».
La plataforma solicitaba los informes técnicos obrantes en el Ministerio sobre el retorno del tren y las resoluciones y acuerdos administrativos y políticos relacionados con la solución para este tramo. Una petición que ha sido en balde.
Transportes ha inadmitido a trámite la solicitud al entender que están «en curso de elaboración o de publicación» porque, actualmente, el asunto referenciado «se encuentra en evaluación por parte de las administraciones involucradas». En ese sentido, explican que las resoluciones y acuerdos posteriores a adoptar dependerán «de la línea de actuación adoptada».
Con esa resolución, los reclamantes entienden que es «indignante» que no se cumpla «con las obligaciones de transparencia» o que, en otro de los supuestos, en estos 15 años sin tren hasta Padre Isla «no haya ningún informe de lo que quieren hacer con Feve», por lo que la respuesta de Transportes hace referencia a proyectos futuros. Y ahí se agarran para ver «algo positivo», en que no se haya tomado aún ninguna decisión, a pesar de la avanzada por el alcalde de León o el diputado Alfonso Cendón que exponían el proyecto ministerial para que un bus eléctrico sustituya al tren.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.