Borrar
Dos manifestaciones diferentes recorren las calles de León en este 8 de marzo en el que el feminismo se ha dividido para lanzar un mismo mensaje. Sandra Santos

El feminismo se divide en León y sale a la calle con una misma causa: la igualdad real

El Movimiento Feminista -desde Ordoño II- y la Comisión 8-M -desde Guzmán- organizan dos manifestaciones diferentes exhibiendo las discrepancias en materia de género, ley trans o abolicionismo de la prostitución | Muchas mujeres optan por acudir a ambas marchas y se avanza el objetivo de unidad de cara a 2024

Miércoles, 8 de marzo 2023, 18:48

Con media hora de diferencia y con tres cuestiones sobre la mesa que han hecho insalvable la situación.

El feminismo se dividió este 8-M y evidenció discrepancias en las formas, pero no lo hizo con la causa. Por el Día Internacional de la Mujer, León volvió a lanzarse a la calle y el centro de la capital se tiñó de morado para exigir una igualdad real entre hombres y mujeres.

El Movimiento Feminista y la Comisión 8-M organizaron dos manifestaciones y refrendaron la falta de acuerdo puesta de manifiesto en las últimas semanas. Cerca de 1.500 personas -con presencia mayoritaria en la organizada por la Comisión 8-M- salieron a la calle para recordar que la violencia de género «no es un caso aislado, es el patriarcado» o que «sólo las mujeres salvarán a las mujeres».

Un movimiento por la igualdad

Temas como la identidad de género, la reciente 'ley trans' o la abolición de la prostitución han sido algunas de las líneas rojas que han acabado por separar al movimiento en dos facciones. «No es dividir el movimiento, siempre hemos estado en esta linea abolicionista y nos separamos de unas reivindicaciones que no coinciden», recordaban desde un lado; mientras que del otro mostraban «con preocupación, quizá con tristeza» esta división, recordando que el movimiento feminista «ha estado lleno de debates y distintos planteamientos» y poniendo en valor lo conseguido con la huelga de 2018. «Logramos la unidad y vamos a seguir trabajando por ella».

Las primeras en salir a la calle fueron las representantes del Movimiento Feminista de León, que iniciaron su concentración ante las puertas del Ayuntamiento de Ordoño II. Su reivindicación tuvo como diana a Irene Montero a quien gritaron: «Irene, transita; hazte feminista».

Galería. Mujeres participando en una de las marchas de este 8M.

Ver fotos

Galería. Mujeres participando en una de las marchas de este 8M. R.F.

Su portavoz, Encina Gutiérrez, exponían las faltas de coincidencia con la otra plataforma y marcaba la abolición de la prostitución y la prohibición de los vientres de alquiler como discrepancias. Y, sobre todo, la nueva 'ley trans'. «Nosotras pensamos que ser mujer no es un sentimiento, no podemos defender la identidad de genero y el genero que es una construcción social hay que abolirlo».

Un recorrido por Santo Domingo, calle Ancha y Mariano Domínguez Berrueta, acababa en la Plaza Mayor con la lectura de un manifiesto reivindicando esa igualdad y alzando la voz contra las diferentes formas de violencia que aún hoy existen en nuestra sociedad.

La comisión de los derechos de la mujer

Media hora más tarde, la Comisión 8 de Marzo iniciaba su marcha desde la glorieta de Guzmán el Bueno, punto tradicional de inicio de estas manifestaciones.

Con un talante más conciliador, Yolanda Rodríguez, hablaba de una marcha «inclusiva, unitaria y transactivista» y que recogía la lucha de todas las mujeres, sin exclusión: «Y cuando digo de todas, es de todas y todes, defendiendo los derechos de todas las mujeres».

La manifestación ha querido premiar a aquellas mujeres que se sitúan «en suelos pegajosos» y que sostienen a las que rompen los techos de cristal, poniendo el foco en precarizadas, racializadas, gitanas, trans o bisexuales. «Queremos ser la voz de todas aquellas que no han tenido voz nunca».

Galería. Un grupo de jóvenes portando pancartas en la manifestación.

Ver fotos

Galería. Un grupo de jóvenes portando pancartas en la manifestación. R.F.

Atravesando la avenida de Roma, la Inmaculada y Gran Vía de San Marcos, este grupo culminaba su reivindicativo caminar con consignas y música ante Casa Botines.

Un mismo grito

León tuvo que dividirse para reivindicar una misma causa y volver a gritar lo que cada 8 de marzo grita. Por ello, la Comisión 8-M invitaba a la reflexión y a seguir trabajando para que en 2024 la manifestación vuelva a ser unitaria. «No renunciamos hasta ayer a que así fuese y no lo vamos a hacer durante todo el año que viene».

Esta vez lo hizo por separado, pero con una única voz: la de las mujeres que exigen libertad, igualdad y que cada día se avance hacia una sociedad más justa donde la división no sea por cuestión de sexo.

La primera manifestación por las calles de León ha concentrado a algo más de 300 de personas en la marcha del Movimiento Feminista de León. La segunda, de la Comisión 8-M, superó el millar de asistentes. Muchos de ellos optaron por acudir a las dos citas y una vez concluida la primera se sumaron a la marcha de la segunda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El feminismo se divide en León y sale a la calle con una misma causa: la igualdad real