Ver fotos

Humildad Rodríguez, durante la última 'Mesa por León', en este caso telemática.

La Diputación convocará una nueva 'Mesa por León' para que todos los miembros de la misma «se retraten» y decidan el futuro de este órgano

La carta de dimisión de Humildad Rodríguez tuvo entrada este lunes en la institución provincial | La 'Mesa' cuenta en la actualidad con tres trabajadores adscritos a una partida de 80.000 euros aportada por la Junta

J.C.

León

Martes, 11 de octubre 2022, 11:13

Dejar morir o reactivar la 'Mesa por León'. En ese debate se encuentran quienes hasta la fecha han liderado su desarrollo y su pírrica actividad de cara a los leoneses.

Publicidad

Y en ese escenario el papel del presidente de la Diputación Provincial de León, Eduardo ... Morán, resulta determinante. Él fue quien asumió en primera persona la parte más pública de la mesa, quien apostó abiertamente por Humildad Rodríguez como coordinadora y presidenta de la misma, y quien ha incidido públicamente en la necesidad de que este órgano fuera un elemento dinamizador de la provincia.

Nuevos escenarios

En ese papel destacado, del que hasta la fecha Eduardo Morán no reniega, se plantea los nuevos escenarios que acometer con el escaso hilo de vida que aún le queda a este instrumento orgánico para el desarrollo provincial.

Desde la Diputación se es partidario de realizar una nueva convocatoria de la Mesa de León, convocatoria expresa y a todas las partes, con el fin de que cada uno de quienes forman parte de la misma (sindicatos, empresarios, Junta, Gobierno) «se retraten».

Tres trabajadores

El objetivo de la convocatoria sería doble: dar por finiquitada la propia Mesa, un acuerdo que debería tomarse en común por todas las partes, o en su defecto rescatar este órgano y mantenerlo con vida.

Publicidad

Sin Humildad Rodríguez la mesa pierde su referencia pero en la actualidad son tres los trabajadores adscritos al organismo con una partida presupuestaria de 80.000 euros en su día habilitada por la Junta de Castilla y León.

La última reunión

La decisión, en todo caso, será en común y de consenso. Morán quiere que sea cual sea el futuro de la Mesa por León la responsabilidad sea compartida.

Publicidad

La última reunión de la Mesa por León tuvo lugar el pasado mes de enero de 2021. Desde entonces nada se ha sabido de aquellos acuerdos que se anunciaron tras la cita de las partes, entonces telemática, hasta la dimisión este lunes de su presidenta.

En aquella jornada se acordó la creación de unos foros de desarrollo previstos de forma telemática y a su vez estructurados en once demarcaciones.

La provincia

«Hemos dividido la provincia», explicaba entonces Humildad Rodríguez, «en zonas amplías y en cada una de ellas se tendrán reuniones con alcaldes para atender sus propuestas» y actuar a partir de ahí ir trabajando.

Publicidad

Humildad también aseguró entonces que «todo ello irá acompañado con asesoramiento para que puedan solicitar proyectos e informar de fondos europeos y de transición justa» a los que cada zona se pueda acoger.

Once demarcaciones

Se acordaba de este modo ir en busca de los fondos europeos, al mismo tiempo que se apuntaban reuniones semanales en una provincia dividida en once demarcaciones.

De aquellos deberes nada se ha cumplido hasta escenificarse en la dimisión de su presidenta, Humildad Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad