
Secciones
Servicios
Destacamos
El despacho que Humildad Rodríguez, desde el pasado viernes expresidenta de la Mesa por León, tiene en la Diputación Provincial de León se encuentra vacío. En realidad, nunca fue el nexo de unión que se pretendía. Hubo, se advierte, una falta de colaboración clara para que así resultara.
«He dimitido, pero no quiero hacer declaraciones», ha asegurado este lunes quien hasta la fecha se había convertido en la cabeza visible de una Mesa, nacida en marzo de 2020 cuyo objetivo no era otro que estructurar elementos políticos y empresariales para alcanzar el desarrollo de la provincia de León.
Humildad nunca encontró el respaldo suficiente no a su persona, sino al proyecto que este órgano suponía.
«La gente se cansa y se harta; es normal que se marche cuando se ve el poco interés que despierta el solucionar los problemas de León», ha asegurado este mismo lunes el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele).
Cepedano ha recordado que la Mesa por León solo ha sido un ejemplo «de la falta de voluntad política por hacer cosas en beneficio de León. Es un ejemplo más de cómo funcionan las cosas aquí y una demostración de que la gente se cansa de intentar sacar iniciativas cuando se ve falta de colaboración».
Noticia Relacionada
En la misma línea ha remarcado que «Humildad, al menos a la parte empresarial, nunca nos dijo nada, y en eso sentido poco más tenemos que comentar. Suponemos que tendrá sus razones para hacer efectiva la dimisión».
Más lejos ha ido este lunes el secretario general de la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos: «La mesa por León está muerta y espero que en los próximos días alguien salga a asumir las responsabilidades políticas».
«Podemos dar la Mesa por muerta pero no podemos olvidarnos de quienes han propiciado su muerte», también ha advertido.
En esa línea ha apuntado directamente a la «Junta, a sus representantes, a Virginia Barcones, Eduardo Morán, Javier Cendón y todos los que venían aquí a hacerse fotos» para con posterioridad no conseguir «nada».
Hasta la fecha la Mesa por León es un conjunto de promesas políticas visibles en un plan estratégico 2020-2030 para la provincia de León que nunca se ha desarrollado más allá del propio logotipo.
Como únicos pasos efectivos, más allá de los compromisos y deseos escenificados en la propia mesa, se encuentran en la aportación institucional desde la Diputación de León y una partida de 80.000 euros planteada desde la Junta para cubrir los gastos de personal de sus tres trabajadores.
El 'plan de futuro' que debería elaborar la propia mesa comprendería un periodo de diez años y tendría, entre otros objetivos, atraer y captar intereses económicos y empresariales en beneficio de una provincia castigada por la pérdida de actividad económica y por un galopante proceso de despoblación.
La 'Mesa por León' se formó en 2020 y estaba inicialmente formada por 26 representantes políticos, sociales y empresariales con la intención de «encontrar un camino que permita a la provincia superar su actual estado económico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.