

Secciones
Servicios
Destacamos
Justo el día después de la última multitudinaria manifestación de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha en León tomaron una decisión: una hoja de cálculo (un excel) para apuntar los «fallos» que presenta la línea de la antigua Feve en la provincia. A horas de volver a concentrarse para seguir denunciando las deficiencias a las que se enfrentan los usuarios día sí, día también, al hacer uso de este transporte que vertebra la montaña leonesa, queda demostrada su utilidad.
Desde el 18 de noviembre de 2024 y hasta el 27 de marzo de 2025, la Plataforma ha registrado un total de 295 incidencias en la vía, más de dos y media cada jornada. Entre ellas hay retrasos de más de una hora, trenes que nunca llegan, vagones con agua o con los asientos mojados, aire acondicionado en pleno invierno en lugar de calefacción, estaciones sin luz e infinitos finales o inicios de trayecto en bus o taxi. La bochornosa lista ya ha sido presentada al subdelegado del Gobierno en León como «ejemplo de los problemas» que sufren día a día.
La palabra que más se repite en estos poco más de cuatro meses es 'taxi'. Las «constantes averías y los retrasos en la vía» hacen que prácticamente cada semana en lugar de viajar en tren, los pasajeros tengan que utilizar el servicio de taxi o de autobús que se habilitan para dar servicio por carretera, explica la Plataforma.
Es algo que se repite en prácticamente todo el recorrido, ya sea entre Cistierna y León, entre la Asunción y San Feliz, de Matallana a Boñar o de Guardo a Cistierna, según se puede observar en el documento de excel elaborado por los usuarios al que ha tenido acceso Leonoticias, como el 27 de marzo en el que se contabilizan catorce incidencias de este tipo a lo largo de todo el día.
Otras jornadas que destacan en el informe son el 14 de enero, cuando los usuarios denuncian que los vagones «no tenían calefacción con una temperatura exterior de cuatro bajo cero»; el 22 de noviembre, a las puertas del invierno «con aire acondicionado en lugar de calefacción»; el 20 de diciembre, cuando al estación de San Feliz «no tenía luz»; o el 21 de diciembre, con el tren retrasándose «una hora por una avería en Barrillos».
En el apartado de averías destaca también en el informe de la Plataforma del día 28 de noviembre, cuando el tren se quedó «tirado en el paso a nivel de Matallana y el tráfico tuvo que ser cortado durante varios minutos».
La Plataforma confía en que esta lista de incidencias sirva para evidenciar los problemas de este servicio clave para vertebrar la zona rural de León con la capital.
La Plataforma en Defensa de Feve en León ha convocado una nueva manifestación este domingo 6 de abril para reclamar que se cumpla con lo prometido con el ferrocarril de vía estrecha y la circulación de los convoyes concluya en la estación de Matallana y no en el apeadero de la Universidad.
La protesta esta fijada para comenzar a las doce del mediodia desde la iglesia de las Ventas, en la avenida Mariano Andrés, para bajar por esta importante vía en direcciçon a la estación de Matallana. Desde ahí, la concentración encarará Padre Isla y la calle Ramiro Valbuena para acabar frente a la subdelegación del Gobierno, donde está prevista una cacerolada a modo de protesta.
Una reivindicación que seguirá y lo hará con el recuerdo, y la expectativa de superar en afluencia, a la gran manifestación que congregó en León a más de 6.000 personas en el 17 de noviembre de 2024 para exigir que el tren vuelva a llegar a la estación de Matallana en León capital, ejecutando así la promesa tantas veces escuchada para que la montaña llegue de nuevo al centro de la ciudad. Un servicio que beneficiaría a unos 150.000 viajeros cada año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.