![Más de 180 incidencias en tres meses «diagnosticando» los problemas del tren de Feve en León](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/02/08/feve-kfN-U230799777898FQD-1200x840@Leonoticias.jpg)
![Más de 180 incidencias en tres meses «diagnosticando» los problemas del tren de Feve en León](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/02/08/feve-kfN-U230799777898FQD-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una tabla de excel para apuntar, casi a diario y en ocasiones hasta más de una vez en la misma jornada, los «fallos» que presenta la línea de la antigua Feve en León. Es uno de los pasos que ha dado la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de la provincia para seguir denunciando las deficiencias a las que se enfrentan los usuarios día sí, día también, al hacer uso de este transporte que vertebra la montaña leonesa.
Empeñados en que su reivindicación no caiga en el olvido, los usuarios habituales de la antigua Feve decidieron en el mes de noviembre del pasado año comenzar a registrar las incidencias de los trenes. El diagnóstico de la situación casi tres meses después de que comenzaran a contabilizarlo es, cuanto menos, preocupante.
Desde el 18 de noviembre de 2024 y hasta el 3 de febrero de 2025, la Plataforma registra un total de 181 incidencias en la vía. Retrasos de más de una hora, trenes que nunca llegan, vagones con agua o con los asientos mojados, aire acondicionado en pleno invierno en lugar de calefacción y estaciones sin luz conforman la alarmante lista que han elaborado y que, según explican, ya han presentado al subdelegado del Gobierno en León como «ejemplo de los problemas» que sufren día a día.
Pero, sin lugar a dudas, la palabra que más se repite en estos tres meses es taxi. Las «constantes averías y los retrasos en la vía» hacen que prácticamente cada semana en lugar de viajar en tren, los pasajeros tengan que utilizar el servicio de taxi o de autobús que se habilitan para dar servicio por carretera, explica la Plataforma.
Es algo que se repite en prácticamente todo el recorrido, ya sea entre Cistierna y León, entre la Asunción y San Feliz, de Matallana a Boñar o de Guardo a Cistierna, según se puede observar en el documento de excel elaborado por los usuarios al que ha tenido acceso Leonoticias.
Algunos días que destacan del informe son el 14 de enero, cuando los usuarios denuncian que los vagones «no tenían calefacción con una temperatura en la calle de -4 grados centígrados»; el 22 de noviembre, a las puertas del invierno «con aire acondicionado en lugar de calefacción»; el 20 de diciembre, cuando al estación de San Feliz «no tenía luz»; o el 21 de diciembre, con el tren retrasándose «una hora por una avería en Barrillos».
En el apartado de averías destaca también en el informe de la Plataforma del día 28 de noviembre, cuando el tren se quedó «tirado en el paso a nivel de Matallana y el tráfico tuvo que ser cortado durante varios minutos».
La Plataforma confía en que esta lista de incidencias sirva para evidenciar los problemas de este servicio clave para vertebrar la zona rural de León con la capital.
La reivindicación seguirá y lo hará con el recuerdo de la gran manifestación que congregó en León a más de 6.000 personas en el mes de noviembre para exigir que el tren llegue a la estación de Matallana en León capital, ejecutando así la promesa tantas veces escuchada para que la montaña llegue de nuevo al centro de la ciudad que beneficiaría a unos 150.000 viajeros cada año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.