Es uno de los edificios más imponentes de la capital leonesa. Encajonada casi como si de un puzzle se tratara entre las altas construcciones de Padre Isla, la iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva se mantiene firme e imperturbable con su grandiosa ... fachada barroca heredada del monasterio de San Pedro de Eslonza y sus dos altas torres.
Publicidad
Pero más allá de la belleza de esa imagen exterior que cautiva a vecinos y turistas, en su interior esconde otro tesoro que se ha convertido ya en el orgullo de feligreses, fieles y devotos. En junio de 2023 y tras tres años de trabajo incansable, Renueva inauguraba su pieza más especial: un retablo que ocupa la totalidad de la pared tras el altar mayor y que ilumina el conjunto del grandioso edificio.
Un retablo que representa los 20 misterios del rosario y que lo convierte en una pieza «única en el mundo». Todo empezó hace tres años, explica Jenaro Barreales, párroco de Renueva, cuando conoció a la pintora Elena Giménez Balmori. «Había visto algún cuatro suyo y me gustó bastante, y hablando con ella le propuse hacer algo en el altar mayor, porque hasta entonces solo había un cristo del siglo XVI y dos imágenes de San José y la Virgen del Carmen, pero el resto estaba vacío».
Tras pensar, estudiar y debatir mucho sobre qué se podía hacer en el espacio, finalmente pintora y párroco optaron por representar los 20 misterios del rosario pensando que probablemente no había ningún retablo en el mundo que los tuviese como temática general porque fue Juan Pablo II quien instituyó los misterios luminosos en 2002. «Fue no hace tanto, por lo que, que yo sepa, no hay otro igual», afirma Barreales.
La artista, natural de Simancas, se entusiasmó con la iniciativa y se comprometió a realizar esta imponente obra siguiendo las tres pautas marcadas por el párroco: Primero, que fueran cuadros «piadosos que invitasen a rezar»; segundo, que fueran obras «originales, no copias de otros cuadros»; y, por último, que sirvieran para dar catequesis, que se pudieran «explicar con facilidad» y que «entraran por los ojos para llegar al corazón».
Publicidad
Noticias relacionadas
Daniel Casado Berrocal
Daniel Casado Berrocal
Daniel Casado Berrocal
Giménez Balmori comenzó así a elaborar las obras. Primero fueron los misterios gozosos, que la artista iba entregando a la iglesia para que los fieles -que colaboraron económicamente en la ejecución del retablo, porque todo se ha hecho con aportaciones particulares- pudieran contemplarlos. A los dos años y medios del inicio del proceso se concluyó, y fue el 25 de junio de 2023 cuando el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, bendijo la obra.
Imponente y desde luego cautivador, el retablo cuenta con un sistema de iluminación que permite central la vista en un misterio, en un conjunto de ellos -gozosos, dolorosos, luminosos y gloriosos- o resaltar la cruz que realza el retablo, todo para facilitar la explicación de la vida de Jesús y María.
Publicidad
Encabezando el conjunto se representa a la Santísima Trinidad con los dos titulares de la parroquia, San Juan Bautista y San Pedro, en el momento del 'quo vadis'. «Al fondo de esta imagen quisimos hacer un guiño a la parroquia con las dos torres de la iglesia», explica Barreales.
Pero esta no es la única licencia que se tomaron para dar el toque más leonés a la obra, ya que en el quinto misterio de los luminosos, que representa la institución de la eucaristía, aparece el Cáliz de Doña Urraca, además de otros detalles y símbolos que el párroco suele explicar a los fieles durante la catequesis.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.