Secciones
Servicios
Destacamos
Un hall de la faculta de Filosofía y Letra abarrotado daba cuenta de que este 9 de mayo es un día importante en la Universidad de León. La comunidad universitaria decide en las urnas su futuro. Tres nombres buscan convertirse en el nuevo rector o primera rectora de la ULE en una jornada marcada por la normalidad y las ganas de profesores, investigadores, alumnos y trabajadores de definir las líneas de actuación de la institución hasta 2030.
Las urnas se abrían en las facultades y escuelas a las 10.00 horas y recibirán votos de los 12.174 censados hasta las 18.00 horas. La primera de los tres candidatos en llegar pasadas las 11.00 horas al hall donde votan los profesores de vinculación permanente era Teresa Mata. Convencida de que la comunidad universitaria sabe que «hoy es un día esencial para todos», confía en que habrá una segunda vuelta si ninguno consigue este jueves la mayoría.
Minutos después se ponía a la cola para ejercer su derecho al voto el catedrático de Derecho Juan José Fernández. Espera que en voto en estas elecciones sea «masivo» y que el resultado sea «el mejor para la Universidad de León, que es lo que importa». En su caso, espera que todo se resuelva en la primera vuelta, aunque ve en una hipotética vuelta a las urnas una oportunidad de «madurar el voto».
Noticias relacionadas
Ana G. Barriada
Ana G. Barriada
Ana G. Barriada
La tercera de los candidatos en votar era Nuria González. Acompañada por su equipo, la catedrática de Organización de Empresas celebraba que la jornada se esté desarrollando «con tranquilidad y normalidad» y confía en una alta participación de un alumnado «convencido de ejecutar su derecho a participar en decidir el futuro de la universidad». Espera ser elegida este jueves, aunque si hay que volver a las urnas «aquí estaremos».
Junto a los docentes los alumnos, cuyo voto pondera un 25% y es fundamental en las elecciones al Rectorado que elegirán al sustituto de García Marín para los próximos seis años. Entre ellos se encuentran Marta, Candela y Guillermo, estudiantes en la facultad de Filosofía y Letras.
Marta todavía no ha votado, pero sus compañeros sí. Explica Guillermo que en su caso ha sido el último debate el que ha decantado su voto entre dos candidatos porque «todos tienen medidas en común pero algunos tienen algunas más necesarias para el ambiente universitario que otros». Las redes sociales han sido fundamentales para llegar a los alumnos en esta campaña electoral que comenzaba el 22 de abril, especialmente «en la última semana», cuentan Candela y Marta.
También es fundamental el papel de los investigadores como Elena, que está realizando su tesis. Minutos antes de depositar su voto, comentaba que en su caso, la reunión que hubo de los candidatos con el personal investigador fue clave para tomar su decisión. «Lo que me ha hecho decantarme son las medidas en materia de personal investigador en formación, en mi caso predoctoral, sobre todo a la hora de una estabilidad y de mejora de las condiciones laborales».
En las mesas alumnos como Laura son los encargados de vigilar que todo trascurra con normalidad y los votos acaben en las urnas. Con ironía, comenta que suele tener «este tipo de suerte» para que le toque mesa electoral. A su lado sus compañeras de mesa, ambas suplentes que acabaron siendo titulares. Explica que desde la apertura de las urnas el flujo de alumnos ha sido constante, con estudiantes «bastante animados» y que se acercan a las urnas en los cambios de clase.
Tampoco faltó a la cita con las urnas el actual rector, Juan Francisco García Marín, que celebra que la jornada está discurriendo con normalidad. ¿Cree que su sucesor se conocerá hoy o habrá que esperar a una segunda vuelta? Aunque dijo «hace tiempo» que así lo esperaba, reconoce que «todo puede pasar». Se despide con «algunas cosas pendientes, unas puestas en marcha y otras que no ha dado tiempo». Será ahora otra persona la que continúe «o no» esos proyectos, con su propia gestión y proyectos.
El pasado viernes 3 de mayo se celebró el debate de los candidatos organizado por el grupo de debate. La polémica saltaba cuando uno de los candidatos, Juan José Fernández, empleba términos como 'niña' o 'cariño' para dirigirse a otra de las candidatas, Nuria González, que en su última intervención criticaba esta actitud del catedrático.
Preguntados en esta jornada electoral por lo sucedido, Teresa Mata aseguraba estar «muy disgustada» porque «esto haya salido en los medios» y no ha querido hacer ninguna valoración. Por su parte Juan José Fernández aseguraba que «sea han sacado de contexto unas declaraciones hechas en medio de un debate» y afirmaba que «intentar descontextualizar es algo que tiene hasta mal gusto».
Fernández, González o Mata, uno de los tres candidatos se convertirá en el próximo rector de una universidad que afronta importantes retos para seguir siendo un pilar fundamental de León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.