Borrar
Jose Antonio Ortega Lara, en 2011. Pedro Urresti
Ortega Lara volvió a ser José Antonio

Ortega Lara volvió a ser José Antonio

El funcionario de prisiones, tras recuperar la libertad, logró recomponer su vida aferrándose a tres pilares: familia, fe y disciplina | Tardó diez años en conseguir perdonar, pero supo reencontrarse a sí mismo y «ser feliz» de nuevo

IVÁN ORIO

Sábado, 1 de julio 2017, 18:02

«No te preocupes, sé muy bien que hoy es 1 de julio». Habían transcurrido apenas tres horas desde que fuera liberado por la Guardia Civil después de 532 eternos días de cautiverio -el más largo en la historia de ETA- y José Antonio Ortega ... Lara mostraba ya síntomas de fortaleza mental aunque su imagen resultara descorazonadora, demacrado, con 23 kilos menos, larga barba y los ojos inyectados en un torrente de sufrimiento. Aquellas palabras fueron «una clave impresionante» para albergar esperanzas en un eventual renacer del funcionario de prisiones a pesar de que un comando le había sometido a una tortura física y psicológica indescriptible, al construir para él el infierno en la tierra en un minúsculo zulo bajo una nave industrial de Mondragón. «Saber que tenía clara la secuencia temporal del secuestro fue una gran alegría porque me di cuenta de que el proceso (de recuperación) era clarísimo», recuerda casi dos décadas después en declaraciones a este periódico el salesiano Isaac Díez, hermano de Domitila, esposa del secuestrado, y portavoz de la familia durante el año y medio que duró el encierro con el que la banda terrorista quería chantajear al Gobierno para acabar con la política de dispersión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Ortega Lara volvió a ser José Antonio