Borrar
Familiares portan a hombros uno de los féretros. Sandra Santos

Miles de lacianiegos despiden a los cuatro de Cerredo: «La mina los llamó demasiado pronto»

El polideportivo municipal de Villablino se quedó pequeño para despedir a Rubén, Amadeo, Ibán y Jorge

Miércoles, 2 de abril 2025, 18:37

No había consuelo para las miles de personas que este miércoles 2 de abril se acercaban hasta el polideportivo municipal de Villablino para despedir a los cuatro mineros lacianiegos que este lunes perdían la vida en la mina de Cerredo tras una explosión de grisú. No había consuelo, solo dolor y rabia ante una pérdida difícil de asumir y superar.

El reloj apenas marcaba las 11.30 horas cuando se anunciaba desde la megafonía que el aforo del polideportivo municipal dónde se iba a celebrar la misa funeral por los cuatro fallecidos estaba completo. Fuera, cientos de personas ocupaban todos los espacios de una instalación que se quedó pequeña para despedir a sus cuatro paisanos.

La ceremonia, a la que asistieron diversas autoridades tanto de Castilla y León como del Principado de Asturias, fue presidida por el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, que estuvo acompañado por un grupo de sacerdotes del Arciprestazgo del Noroeste, encabezados por el arcipreste José Riesco y con los párrocos que atienden la unidades pastorales de Villablino, Palacios del Sil y Villaseca de Laciana.

A las 12.00 de la mañana la megafonía se abría para escuchar las palabras del párroco de la comarca que pedía respeto para las familias en estos duros momentos. Una coral abría el emotivo acto con una canción dedicada a Santa Bárbara que sobrecogía el corazón de todos los presentes.

«La familia minera está hoy herida y con el corazón roto», de forma que «experimenta el dolor que quiebra el alma por la pérdida» de aquellos a quienes «han querido tanto en esta vida». Por ello, los sacerdotes que le acompañaron pidieron por «Iban, Jorge, Rubén, Amadeo y David, a los que la mina llamó demasiado pronto», así como por «los gobernantes y políticos, para que en el centro de sus intereses pongan a las personas», reconocía el obispo de León.

Fue al concluir la eucaristía cuando, finalizada con la entonación conjunta del 'Santa Bárbara bendita', que en su letra recordó que «en la mina de Cerredo murieron cinco mineros», y tras la ovación emocionada de los cerca de 5.000 vecinos congregados, la hija de Iban Radio tomó el micrófono para «dar las gracias a los asistentes», así como «al Ayuntamiento de Villablino y a todos lo que han permitido despedirlos como se merecen», lo que «demuestra lo queridos que eran y lo que acompañados que nos dejan».

«A partir de ahora en nuestra mesa habrá una silla vacía más. Un vacío que va a ser difícil de asumir para todos. Sin embargo si algo nos han enseñado antes de irse es a ser fuertes, resilientes y, sobre todo, a luchar hasta el final», reconocía entre lágrimas la hija del minero.

Respeto por parte de las instituciones

Pero fue al finalizar la eucaristía cuando el silencio se rompía cuando la coral y todos los asistentes se unían para entonar el Santa Bárbara Bendita, un momento sobrecogedor que terminó con un sentido y largo aplauso de todos los presentes entre los que se encontraba una nutrida representación institucional encabezada por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, los presidentes de la Junta de Castilla y León y del Principado de Asturias, Alfonso Fernández Mañueco y Adrián Barbón, o los delegados del Gobierno en Castilla y León y el Principado de Asturias, Nicanor Sen y Adriana Lastra.

Fuera también se encontraba el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, o el alcalde de Villablino, Mario Rivas, entre otros, que por respeto a las familias decidieron quedarse fuera del recinto para que hubiera más espacio.

Entre aplausos y rotos de dolor, familiares y amigos portaron a hombros los cuatro féretros escoltados por toda una comarca minera que lloraba la marcha temprana de sus vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Miles de lacianiegos despiden a los cuatro de Cerredo: «La mina los llamó demasiado pronto»