Secciones
Servicios
Destacamos
En lo más duro de la pandemia, cuando los hospitales de León llegaron a sumar más de diez fallecimientos diarios por coronavirus, el enterrador del Cementerio de Puente Castro comentaba con tristeza que, en aquellos funerales, los pocos familiares que estaban presentes grababan con el ... móvil el entierro para que los ausentes pudieran verlo. Algo macabro en otro tiempo que en esta pandemia que lo ha cambiado todo (no siempre para bien) se hizo necesario para algunos.
Más información
Melchor Sáiz-Pardo
Aquel abril en el que Aurelio no dejó de trabajar en el camposanto ya es recuerdo. «Las inhumaciones han podido aumentar entre un 30 y un 40%, ayer hubo siete, hoy tres, mañana ya hay previstas dos... Así es el día a día», señalaba entonces resignado.
Después vino un verano que comenzó más tranquilo en casos y fallecidos después de lo vivido. Un verano que quizá hizo pensar que aquello de la pandemia estaba pasado. Pero no. Volvió el otoño, y con él la crudeza de unas cifras que empiezan a parecerse.
El 3 de octubre fue el último día. Aquel sábado constituye la última vez que la Junta de Castilla y León no registró fallecidos en los hospitales de la provincia leonesa.
Y desde entonces la escalda es notable. En nueve días 31 personas han perdido la vida a causa del coronavirus. Dos el 4 de octubre, uno el 5, cinco el 6... Así hasta llegar al pico: los siete que fallecieron el 9 de octubre. 45 en un mes.
Desde el pasado miércoles la capital leonesa vive confinada en una medida que comparte por quince días junto a Palencia. Una herramienta para tratar de doblar una curva que, como aquella que tocó cambiar en la primera ola, se vuelve a antojar especialmente dura.
La Junta ofrece un dato que se presta al análisis. No es el único. La tasa provincial de fallecimientos en los primeros nueve meses de 2020 (12,37 por mil) no difiere tanto del año anterior (11,19) si se tienen en cuenta la pandemia actual, siendo más acusada la diferencia en provincias como Segovia (13,82 frente a 9,08) o Soria (14,03 frente a 10,22), donde el coronavirus azotó especialmente en los inicios de la enfermedad.
En lo que va de pandemia, el Complejo Asistencial Universitario de León ha registrado un total de 395 fallecidos por covid-19, mientras que el Hospital del Bierzo alcanza los 76.
Aunque la realidad es cruda, existe: la muerte no ha abandonado la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.