Los últimos datos del 'Informe sobre delitos sexuales contra la libertad sexual en España' son alarmantes. En el año 2022 se produjeron 6.814 victimizaciones a mujeres menores de edad de 0 a 17 años, de las cuales 4.211 fueron víctimas de agresión sexual ... y 1.207 fueron víctimas de agresión y abuso sexual con penetración.
Publicidad
El último caso conocido en León salió a la luz el martes 20 de febrero. Un varón mayor de edad se enfrenta a 37 años de prisión por agredir sexualmente a una menor de 16 a la que dejó embarazada tres veces.
Estas cifras, las últimas de las que el Ministerio del Interior tiene registros, suponen un 44,5% del total. Y es que España registró ese mismo año el número de delitos sexuales más alto desde 2016: 19.013 casos. ¿Hay relación entre el incremento de agresiones sexuales y el aumento de consumo de pornografía a edades cada vez más tempranas?
Miguel Ángel Cueto, psicólogo de Cepteco, confirma la relevancia de los problemas que ocasiona el consumo de porno en menores. «El uso de la redes sociales, el fácil acceso a las mismas y la permisividad familiar ha hecho que la juventud pueda usar la pornografía como fuente de educación sexual», explica el doctor Cueto. Según varios informes, un 70% de los adolescentes suelen consumir pornografía. «Dicha pornografía suele generar prácticas nocivas que favorecerían las ETS, fomentarían la desigualdad entre hombres y mujeres y, en muchas ocasiones, se puede observar el uso de la violencia —dar nalgadas, por ejemplo— como estrategia de estimulación, control, de abuso y denigración de la mujer», asegura.
Leticia García
Sexóloga
Desde el Colegio de Psicología de Castilla y León, la experta en sexología y psicóloga Leticia García Castelló apunta severos problemas conductuales en los adultos a consecuencia de una educación sexual nula tanto en las aulas como en casa.
Publicidad
«El porno es lo que la sociedad demanda y hay ciertos patrones de conducta que se generan por este tipo de visualizaciones y por creencias y mitos sociales que se perpetúan con el tiempo. Si hay un deseo enorme de tener una relación sexual con penetración que dure una hora no viene solo del porno, sino de que tu hablas con tu amigo, tu primo o una amiga y te dicen que cuanto más dure, mejor», algo que para Leticia es «estereotípico e inalcanzable».
Lo que sí advierte en su gabinete privado es cómo cada vez más hombres «demandan asfixia relativa y prácticas sexuales que son producto del porno» y que utilizan como mecanismos de «excitación». «Están subiendo mucho los estándares, cada vez se ven más esas ganas de poder, humillar, y llevar el control», profundiza la sexóloga. Destaca que este tipo de relaciones deben ser consensuadas y con ello toca otro de los problemas sexuales actuales: la falta de comunicación.
Publicidad
Miguel Ángel Cueto
Psicólogo Cepteco
«Falta comunicación para poner límites y expresar lo que se quiere y lo que no: me encuentro a parejas de todas las edades y no dicen lo que no les gusta, no saben expresar lo que quieren. Si quieres algo que no te están haciendo, o si te están haciendo algo que no te gustan, dilo», recomienda.
Lo más habitual en la consulta de Leticia García son problemas de erección y eyaculación «antes de lo deseado, que no eyaculación precoz», en hombres; mientras que las mujeres suelen acudir «por no llegar al orgasmo». Uno de los factores que más le preocupa como profesional psicológica es el aumento del consumo de tóxicos para tener relaciones sexuales más duraderas o para tener una erección.
Publicidad
Noticias relacionadas
C. González González
C. González González
«Salen de copas y ven que si se toman una, aguantan el triple. Incluso recurren a fármacos como la benzodiazepina», que son medicamentos psicotrópicos con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, antiepilépticos, amnésicos y miorrelajantes.
En el caso de Cepteco, Miguel Ángel Cueto afirma que «cada vez es más frecuente» la llegada de pacientes consecuencia del abuso de la pornografía. «Adicción, rupturas de pareja, necesidad de porno para excitarse —más frecuente en el hombre—, uso obsesivo de material pornográfico o que la pareja descubre esta respuesta de carácter compulsivo... Todo ello genera malestar y dificultades en la relaciones afectivas», apostilla.
Publicidad
«Una buena educación sexual tiene una enorme importancia en una relación de pareja saludable para nuestra juevntud», concluye Cueto. Una idea que comparte con la psicóloga Ruth Matía, quien ejerce desde su centro de psicología en León.
Coincide en esa idea de que «la mayor parte de los problemas vienen derivados del mal uso de la tecnología y la falta de educación sexual». «Buscan por TikTok '¿Qué es hacer sexo?'. Porque la mayoría de los padres tienen miedo a hablar de ello. Y si lo sumas a no controlar lo que hacen tus hijos a través del móvil, abres la puerta a todas las posibilidades de Internet. A lo mejor tus hijos están en OnlyFans, o en Grinder, y tú no sabes ni lo que es esa aplicación del móvil», critica la psicóloga leonesa como una de las principales raíces de la cuestión.
Noticia Patrocinada
En casa tiene dos hijos que no llegan a los doce años y su consejo es claro, breve, y conciso: «Hay que educar en casa». Eso sí, adaptando siempre el lenguaje a la edad y hablando de sexo de forma natural. «Sobre todo, al hablarles del porno hay que explicarles que es una ficción, una película con actores y actrices en la que ven escenas que no son reales», puntualiza.
Noticia relacionada
I. Santos
Al igual que educar desde los primeros años es una de las claves, el control parental a la hora de dejar el móvil a menores de edad es un acompañamiento «necesario». «Si mi hijo está en un grupo de whatsapp, le pregunto para saber qué han dicho sus amigos. Y si alguien ha puesto 'Que te jodan', le explico que es un lenguaje agresivo y que no está bien», incide Ruth Matía.
Publicidad
En general, los especialistas coinciden en esa carencia de educación sexual tanto en las aulas como en casa, y creen necesario el apoyo institucional para revertir esta situación y comenzar a concienciar a niños, adolescentes y jóvenes para que lleguen a la etapa adulta con una buena base centralizada en la comunicación y el respeto que les permita tanto disfrutar de las relaciones sexuales como encontrar una forma saludable de relacionarse sexualmente con otros hombres y mujeres.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.