

Secciones
Servicios
Destacamos
El estreno no fue el que se esperaba. Así se reconoce ya desde el Consorcio del Aeropuerto de León. Las «condiciones» no fueron las idóneas para la inauguración del primer vuelo que conectaría Oporto con La Virgen del Camino.
El objetivo con el que se perfiló incluir este trayecto de forma regular en los servicios del aeródromo tenía como oportunidad la llegada de esquiadores del norte de Portugal a las estaciones de invierno de la provincia, que permanecían cerradas en la puesta de largo de este vuelo.
El presidente del consorcio, Octavio González, reconocía ese punto de partida de la iniciativa para «facilitar el traslado y rebajar el tiempo de viaja para que la gente disfrutara más» de la oferta de nieve de San Isidro y Leitariegos que, sin embargo, la falta de grandes nevadas ha dejado en prácticamente inexistente.
«No están siendo muy llamativos los números y no podemos hablar de grandes resultados», lamenta el diputado, que ya está valorando estas circunstancias que han dejado en residual el número de pasajeros que utilizaron el vuelo Oporto-León del pasado viernes. «Pudo ser por la escasez de nieve porque teníamos garantías de las agencias de viajes, pero no han sido las mejores condiciones».
El Consorcio aceptará que si la opción no tiene resultados «haya críticas», pero defienden su postura de buscar alternativas internacionales para el Aeropuerto de León. «Es más criticable no hacer nada».
A pesar de haber tenido en cartera las opciones de Londres o París, llegando a ser uno de los vuelos que ofertaba el aeródromo leonés en 2021 y que no tuvo el resultado esperado, la opción de la capital francesa vuelve a estar sobre la mesa del despacho de Octavio González.
La Virgen del Camino no cierra la puerta a nuevos vuelos internacionales. De hecho, en el último año se ha incrementado el presupuesto de 1,5 a 2,5 millones de euros y eso facilitaría la llegada de nuevos destinos.
«Se están valorando opciones, pero también tenemos que tener un mayor presupuesto porque aquí el dinero lo ponemos entre Diputación y Ayuntamiento. Estoy buscando ese incremento, pero hay que ver si tienen demanda y se pueden estudiar», señala el responsable del área.
La opción que más peso está ganando para no perder conectividad y traer a gente a la provincia, además de ofertar a los leoneses un destino turístico, es el de París. «Es el que más me proponen y el que más oigo. Es una de las opciones».
El diputado ve «atractivo» conectar León con la capital de Francia y se estudiará su «interés» para tenerlo en cuenta en las campañas que presentarán de cara a la próxima temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.