Borrar
Urgente Denuncian la agresión de una mujer con un sacacorchos a una bebé en León
Presentación de los premios San Froilán con el obispo y el vicario general. Campillo
Nacen los premios San Froilán para reconocer a grupos que ponen León en valor

Nacen los premios San Froilán para reconocer a grupos que ponen León en valor

El obispo de León invita a vivir una Semana Santa «en clave de esperanza» y pide a las cofradías «no mirarse solo a sí misma y unir lazos con todas»

Miércoles, 26 de marzo 2025, 13:13

Unos premios para reconocer y premiar a grupos, colectivos, asociaciones y entidades que, a través de sus acciones y proyectos, hayan contribuido de manera sobresaliente al bien común del territorio que comprende la Diócesis de León. Es el fin con el que nacen los premios San Froilán que este miércoles se han presentado en el Obispado como los primeros que pone en marcha la institución en este sentido.

El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, acompañado por Luis García, vicario general, anunciaba junto a la escultura que se entregará a los galardonados los detalles de unos premios que tienen a San Froilán como referente. Buscan con ellos destacar iniciativas que «alineadas con los valores cristianos» han generado «acciones positivas en la sociedad, fomentado la solidaridad, el desarrollo cultural, el compromiso religioso y la innovación social».

Al tiempo, estos premios tienen la finalidad, explicaba el obispo, de «visibilizar y promover el trabajo colectivo desinteresado y la creatividad al servicio de los demás», apostando por grupos más que por personas concretas.

Se han establecido cinco categorías y la presentación de candidaturas, que deben incluir una memoria de los proyectos e imágenes, se pueden realizar entre abril y el 30 de junio a través del correo prensa@obispadodeleon.org. El jurado estará compuesto por un representante del obispado, cuatro delegados diocesanos y un experto en cada una de las categorías de los premios, que evaluarán la creatividad, innovación, impacto, sostenibilidad y relevancia de estos proyectos. La gala se celebrará el viernes de octubre más próximo al día de San Froilán, 5 de octubre.

De manera extraordinaria, el primero de los galardones se entregaba a las madres Agustinas Recoletas como «reconocimiento por su compromiso religioso, que es una de las categorías de estos galardones», apuntó el obispo Luis Ángel.

Categorías

  • Premio a la innovación social. Proyectos que hayan propuesto soluciones creativas y efectivas para abordar problemas sociales. Pueden incluir programas de inclusión, apoyo a colectivos vulnerables o estrategias para mejorar la cohesión social.

  • Premio al cuidado del patrimonio cultural y artístico. Actividades de conservación del patrimonio histórico y sacro, actividades de difusión cultual, eventos artísticos...

  • Premio a la preservación y difusión de las tradicional culturales y etnográficas. Acciones y proyectos que contribuyan a la pervivencia de las tradiciones culturales de León. Se incluyen iniciativas de recuperación y puesta en valor de costumbres ancestrales, prácticas populares, vestimenta, cultura oral o gastronomía típica.

  • Premio a la mejora educativa. Proyectos que hayan demostrado un impacto en la formación del clero, el laicado o la comunidad educativa en general y en el ámbito socio-educativo.

  • Premio al compromiso religioso. Acciones que hayan fortalecido la vida espiritual y religiosa de la diócesis, como proyectos de evangelización, apoyo a comunidades cristianas o iniciativas de oración comunitaria.

En la presentación de estos premios, que nacen con objetivo de convertirse en una cita anual de primer nivel y una fiesta más para poner en valor el trabajo colectivo por el bien de todos en la provincia, el obispo de León aprovechaba para desear a los leoneses a pocos días del inicio de la Semana Santa unas felices fiestas.

Unidad entre cofradías y la vista puesta en el Jubileo de Roma

Con todo ya prácticamente preparado y organizado, el obispo pide vivir esta Semana Santa «en clave de esperanza y colaboración». En este sentido, lanzaba un mensaje a las cofradías. «Cada cofradía mira para sí misma, pero hay que unir lazos y mirar a los demás para hacer una gran Semana Santa» porque «es una celebración de todos».

Y tras esta celebración los esfuerzos se centrarán en el año jubileo de Roma, donde el obispo de León anuncia que acudirá para acompañar al Nazareno y el resto de cofradías de la capital que participarán en un acto «importante para toda España porque mostrará que la Semana Santa llega a todo el país, que es diversa y nos representa a todos más allá de Andalucía».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Nacen los premios San Froilán para reconocer a grupos que ponen León en valor