Borrar
Diego Moreno atendiendo a los medios este viernes. Campillo
Moreno impone su candidatura «pese a las infinitas trabas», propone un debate y dar voz a la militancia
Congreso Provincial del PSOE de León

Moreno impone su candidatura «pese a las infinitas trabas», propone un debate y dar voz a la militancia

El procurador defiende su proyecto contra «las presiones del aparato» y se compromete en caso de ganar a crear un consejo de las Tierras Leonesas con representantes de las comarcas para introducir sus propuestas en la ejecutiva socialista

Viernes, 7 de marzo 2025, 11:47

«Ha costado, pero finalmente estamos aquí». Así comenzaba este viernes su intervención ante los medios de comunicación Diego Moreno tras conocerse que su candidatura a liderar a los socialistas leoneses es válida y dará «la batalla» contra el actual secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, en las primarias del partido que convocan a los 3.000 militantes socialistas a las urnas el próximo 16 de marzo.

Una candidatura que se impone «a pesar de las muchas dificultades que se nos han puesto para llegar hasta la línea de meta» señalaba el candidato, con un campaña «de desprestigio brutal» con «presión y chantajes para evitar que pudiéramos recoger los avales». Se llegó a hablar, recuerda Moreno, de avales falsos, un hecho descartado por la comisión de ética y garantías del partido que el jueves validaba la candidatura «sin que se presentara ningún recurso y sin que hubiera nada falso».

En medios de comunicación y en redes sociales, lo cierto es que la guerra intestina del PSOE leonés ha marcado la actualidad de las últimas semanas en la provincia. Porque, señala el actual procurador en las Cortes, «había quien no quería que hubiera primarias, pero a ningún demócrata le debe asustar la democracia y en este partido tampoco». Los militantes tendrá que decidir entre la línea continuista y la alternativa, y Moreno quiere que sean precisamente los 3.000 socialistas leoneses quienes «tengan la voz».

Su primera propuesta de campaña lanza un mensaje directo a su rival: Moreno propone un debate público para que «se puedan contrastar las ideas de cada proyecto», algo a lo que no parece dispuesto Cendón.

Mensaje directo a su rival

Con «ilusión» y ganas de «dar la batalla y devolver la voz a la militancia», Moreno reafirma su candidatura y lanza un claro mensaje a su rival: «A veces la gente se hincha de poder y piensa que no es necesaria la democracia, y les pilla por sorpresa cualquier postura que trate de contraponer ideas a las suyas».

Aunque, lamenta, «estas presiones que hemos vivido igual se siguen sufriendo» en lo que resta de campaña, confía en los sistemas de garantía del partido para «poder votar con libertad».

Creará un consejo con representantes de las comarcas

Aprovechaba la convocatoria para desgranar los tres ejes sobre los que quiere hacer pivotar su campaña: el primero, dar «un impulso al PSOE de León» porque Moreno cree que «se ha quedado dormido en los laureles». Quiere, en segundo lugar, «recuperar la voz de los leoneses y los bercianos», a quienes pide confiar en el partido como el «mayor impulso para la provincia». Y, en tercer lugar, apostar por el municipalismo. «Nuestro gran valor y nuestro talento son los compañeros alcaldes y pedáneos. Su labor es soberbia», seguía Moreno, que aprovechaba la ocasión para defender al alcalde de León, José Antonio Diez, a quien Cendón enseñaba «la puerta de salida». «Nosotros mantenemos la tónica contraria».

Y llegaba entonces la primera propuesta concreta del candidato. Moreno se compromete, en caso de llegar a liderar el PSOE provincial, a «transformar» el consejo de alcaldes en un «consejo de las tierras leonesas» en el que haya al menos un representante de cada una de las comarcas de la provincia con el objetivo de crear «un crisol de sensibilidades y matices» y cuyas aspiraciones y decisiones sean asumidas por la ejecutiva del partido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Moreno impone su candidatura «pese a las infinitas trabas», propone un debate y dar voz a la militancia