

Secciones
Servicios
Destacamos
Ocho años después, Javier Alfonso Cendón y Diego Moreno se vuelven a enfrentar con dos propuestas diferentes para dirigir el Partido Socialista de León. La candidatura presentada por el procurador, como contrafuerte a la andadura del diputado en la secretaría general, no ha tardado en despertar la guerra intestina que permanecía aletargada.
Las familias enfrentadas en el seno del partido llevan años velando armas. La oposición a Cendón, encarnada por el alcalde de León José Antonio Diez y arropada por el exsecretario autonómico Luis Tudanca, ha encontrado en Moreno a su 'hombre' para tratar de desbancar al candidato del aparato, que será el único que tendrá que pasar por primarias en los congresos provinciales de Castilla y León.
Las escopetas empezaron a dispararse este lunes, 3 de marzo, en la presentación de los avales, cuando el opositor acusó a su líder de «utilizar» el aparato del partido para hacer presión a la militancia e incrementar el número de apoyos.
La jornada se resolvió con casi un centenar de avales polémicos que no pasaron el corte. Diego Moreno estuvo cerca de quedarse fuera del mínimo exigido -unas 450 firmas- al ser anuladas casi un centenar «de gente que no era militante, nombres repetidos y duplicados», según han apuntado desde la candidatura de Alfonso Cendón, que presentó hasta 1.931 avales de los 600 que eran el máximo permitido.
«Ellos hablan de presiones, pero lo que hay es agua», matizan al asegurar que el procurador no cuenta con el apoyo suficiente para doblegar al secretario general. Una jugada que tildan de «trilerismo» por decir horas antes que tenía «el máximo de avales y casi no llega al mínimo».
Desde la candidatura de Moreno tienen otra visión, y defienden que el proceso de 'picar' avales ha estado «plagado de cosas muy raras». El ejercicio «tedioso» de comprobar los votos estuvo, igual que la campaña desde que se anunciaran ambas candidaturas, envuelto en polémica, con un candidato, Cendón, «empeñado» en seguir validando votos a pesar de haber alcanzado el mínimo «para demostrar que tiene mucho apoyo cuando las normas te dicen que no puedes presentar más del 20%, por mucho que digas tener»; y otro, Moreno, insistiendo en que cesara el recuentro extra porque «parecía una república bananera, porque cuando se llega al mínimo ya está, hay que parar».
Moreno logró imponerse en agrupaciones como Valencia de Don Juan -donde la también diputada Andrea Fernández ha mostrado su apoyo a este candidato-, Villaquilambre -arropado por Luis Tudanca- y Chozas de Abajo -donde el alcalde Santiago Jorge mantiene un enfrentamiento con Cendón tras suspenderle de la militancia en plena campaña de vacunación de Covid-. Mientras que el candidato oficialista lograba imponerse incluso en la Agrupación Local de León, dirigida por José Antonio Diez, quien había dado su apoyo a Moreno. Cendón también se habría impuesto en El Bierzo, donde apenas una treintena de votos -contrarios a Olegario Ramón- habrían dado su firma al procurador en Cortes, en Villablino, en San Andrés, en Astorga o La Bañeza.
Los resultados de la recogida de votos evidencian, según la candidatura cendonista, que Moreno «no tiene apoyos» suficientes para seguir adelante en esta carrera hacia las primarias. También creen que la estrategia del candidato alternativo consiste en «una mala negociación» al haber tratado de «enmarronar» el proceso para tapar su falta de apoyos. «Han sido Luis Tudanca y José Antonio Diez los que han promovido sus avales», insisten. Además, ante la falta de acceso al censo que denunció, recuerdan que se trata de unos datos que, según estatutos, «es confidencial por protección de datos». Todo ello en un contexto en el que se le acusa de «deslealtad» por no comunicar su decisión de presentar candidatura a pesar de que ha seguido en cargos vinculados al Partido Socialista de León desde que perdiera las primarias en 2017.
A efectos prácticos, lo cierto es que la máquina dio luz verde a ambos candidatos. La alternativa a la actual dirección se mantiene en la posición hecha pública el lunes en la presentación de los avales, asegurando que tienen «fuerza» para continuar el proceso y notando el respaldo de «más de 700 militantes» que de «forma voluntaria, sin recibir llamadas ni presiones de nadie», apoyan el proyecto alternativo.
Será previsiblemente este jueves 6 de marzo a mediodía cuando se proclame oficialmente a los aspirantes a liderar el PSOE de León. La primera vuelta está prevista para el domingo 16 de marzo, cuando Cendón y Moreno repitan el duelo que ya protagonizaron en 2017 donde el actual procurador en Cortes se quedó cerca de la secretaría general que mantuvo el diputado nacional. El Congreso se celebrará el próximo 30 de marzo y de él saldrá el líder de los cerca de 3.000 militantes socialistas que tiene la provincia de León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.