Manuel García, durante un Pleno en el Ayuntamiento de Villaquilambre. Peio García

Manuel García demanda al Partido Popular por la protección de su honor, pide la paralización del Congreso y 24.000 euros

El Juzgado que instruye el caso llama a las partes este viernes para determinar si aplica medidas cautelares ante el Congreso que se celebra el domingo 18 de julio

Miércoles, 14 de julio 2021, 10:52

El alcalde de Villaquilambre y uno de los candidatos a la presidencia del Partido Popular de León ha demandado al partido. Lo hace con el convencimiento de que se han vulnerado sus derechos «al honor, a la intimidad y a la propia imagen». Pero ... no queda ahí.

Publicidad

García pide en su demanda que se «paralice» de manera cautelar la celebración del Congreso Provincial del Partido Popular prevista para este domingo 18 de julio. En ella, Javier Santiago Vélez tomaría las riendas del partido en la provincia.

El alcalde de Villaquilambre aseguró que las cosas no quedarían así y que iría a los Juzgados y ha cumplido su palabra. García pide además una indemnización por «daños» de 24.000 euros al partido.

La documentación, que fue presentada el pasado 2 de julio, ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Primera Instancia número 2 de León. Quien ha llamado este mismo viernes 16 de julio, con premura, a ambas partes para celebrar una vista oral y tomar una decisión sobre las medidas cautelares pedidas por el demandante de paralizar el congreso de los populares.

Teniendo en cuenta la documentación aportada y la demanda de Manuel García, a la que ha tenido acceso leonoticias, la juez ha determinado esta vista oral.

Un detective entre avales

Manuel García explica en el escrito de demanda que «ante los persistentes rumores existentes entre afiliados y simpatizantes de que por parte de la precandidatura de Javier Santiago Vélez se estaba procediendo a dar de alta de forma irregular a nuevos militantes» tomó la determinación de contratar un detective.

Tras diversas investigaciones el informe entregado acabó concluyendo la «posible existencia de graves irregularidades en afiliaciones masivas» que ahora Manuel García presenta como pruebas para pedir la paralización del Congreso de este domingo.

Publicidad

Y lo hace ante un juez, ya que el propio comité alegó el 12 de junio en un comunicado que no tenía competencia para proceder a la suspensión solicitada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad