Borrar
José Antonio Diez e Iván Alonso.
El bercianismo encuentra en Diez un «interlocutor válido» para abordar la cuestión territorial y espera «gestos»
Autonomía leonesa

El bercianismo encuentra en Diez un «interlocutor válido» para abordar la cuestión territorial y espera «gestos»

Coalición por El Bierzo y el alcalde de León se citarán «el próximo mes» para establecer «un diálogo» que encuentre «puntos en común» en la «lucha justa y constitucional por el autogobierno»

Viernes, 21 de febrero 2025, 13:02

Mano tendida a ambos lados del Manzanal para abordar la cuestión territorial de la provincia de León. El día después de protagonizar un encuentro en televisión sobre las «legítimas» reivindicaciones de la autonomía leonesa, el alcalde de León, José Antonio Diez, volvía a ser el protagonista de los pasos, al menos de forma pública, para avanzar en la ansiada reestructuración territorial.

Como ya hiciera en ocasiones anteriores, el alcalde de León volvía a tender la mano a los bercianistas. Aprovechando la presencia de Iván Alonso, portavoz de Coalición por El Bierzo, en la capital con motivo del encuentro de municipios del Camino de Santiago, Diez anunciaba que se convocarán «de cara al mes que viene» para mantener una reunión tanto con su formación como con otras organizaciones bercianas en relación «al tema que nos preocupa y ocupa como es la influencia que tiene El Bierzo desde el punto de vistas geográfico y de decisión para su acomodo dentro del nuevo modelo territorial que proponemos».

La sintonía entre ambos era clara y refrentada por los dos. Diez destacaba su carácter «dialogante» y asegura que, de ser así, «no nos costará mucho encontrar puntos de acuerdo que haga que esta lucha justa y constitucional por el autogobierno sea apoyada y respaldada por una parte importante del Bierzo», con los que se comprometía a ser «comprensivos y entender sus reivindicaciones y demandas» para que sean «incorporadas al proyecto y al proceso».

El Bierzo abre la puerta pero quiere estudios de Medicina desde el primer año

A diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones con la parte política del leonesismo, con la que el portavoz de CXB dice no haberse entendido en el pasado, en esta ocasión sí ven en Diez un «interlocutor muy válido». «Anteriormente no ha habido un camino que andar y a lo mejor ahora sí lo hay, hay un diálogo que establecer, y nosotros estamos dispuestos a escuchar y a que nos escuchen».

En este sentido, Alonso recogía el guante de Diez y aseguraba que están abiertos a sentarse a hablar sobre «determinadas realidades territoriales, siempre que se tenga en cuenta lo que El Bierzo representa y nuestros anhelos territoriales». Pedía así, una vez más, un «gesto» por parte de la Universidad de León, a cuya rectora vuelve a insistir en que permita que al menos «uno de los cuatro grupos de 20 alumnos de Medicina que tendrá la Universidad se asiente en Ponferrada». «Es un gesto simple y el camino se demuestra andando», concluía, a pesar de que el único ayuntamiento de la provincia que desde principios de los 2000 ha aprobado hasta tres mociones para exigir los estudios sea el de León ciudad.

Mociones leonesistas en el Congreso autonómico del PSCyL

El tema de la autonomía leonesa volverá a estar de actualidad este mismo fin de semana, cuando se celebre en Palencia en Congreso del Partido Socialista que aupará a Carlos Martínez como nuevo secretario general autonómico.

En esta cita se presentan varias mociones sobre la autonomía que Diez descarta capitanear, dando espacio a los compañeros que han trabajado en las mismas para presentarlas, pero asegurando que estará presente en su debate. «No puede uno pensar que es el centro del universo en estas cuestiones», apostillaba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El bercianismo encuentra en Diez un «interlocutor válido» para abordar la cuestión territorial y espera «gestos»