

Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron apenas cinco minutos, con una introducción que ya tuvo que puntualizar el alcalde de León, para mantener un debate en lo que Antena 3 denominó «el ring sobre el Lexit» durante la emisión de Espejo Público.
José Antonio Diez se enfrentó a Francisco Marhuenda -director de La Razón- sobre el movimiento que pide «la independencia para León». Y en ese punto ya mandaba rectificar el regidor leonés: «Lo primero es utilizar bien las palabras. No pedimos la independencia, sino un derecho constitucional de autogobierno». El alcalde insistió en esta cuestión con la que «intentan asemejar al 'procés'», como han hecho ya algunos cargos del Partido Popular, y es algo «alejado de la realidad».
En escena entraba el director de La Razón para restar valor al papel del Reino de León en la historia de España. «Una cosa es la realidad histórica que demuestra que León fue independiente 180 años, en tres periodos; pero lo que nos llega hasta ahora es la corona de Castilla y León», sentenciaba, quitando también importancia a los mapas del siglo XIX de Jaime de Burgos que recuperó la distribución leonesa para la organización territorial de España. «Ahora no tiene ningún sentido. Esto solo responde a problemas territoriales que se producen en todos los territorios del mundo», expuso.
No dudó Diez en señalar los numerosos «errores históricos» de Marhuenda, a quien invitó a venir a León para que historiadores le expliquen todo su desconocimiento. «León jamás fue Castilla, siempre fueron reinos independientes bajo una misma corona. De hecho, hasta el siglo XV, cada uno celebraba sus cortes», recordó.
Ante esto, el polémico periodista insistió: «Era dominador Castilla». Esa afirmación volvió a airear al alcalde que recordó que León era «el reino medieval más importante de Europa», como demuestran sus conquistas, fueros y cortes de 1188. «¿Que León no tenía ningún papel? Quien no lo tenía era Castilla».
El socialista enfatizó en la posición contraria con el actual mapa territorial autonómico porque «no tiene sentido» que el territorio más histórico del país no pueda tener autogobierno. «Es una comunidad fallida, centralizada y que no funciona», por lo que apuesta por el artículo 144 de la Constitución esgrimiendo el «interés general» de que León tenga autonomía propia.
Susana Griso paraba aquí el debate y tiraba de ironía para afear la intervención de Diez. «Eso será si consigue los apoyos necesarios, que no tiene ni los de su propio partido»; ante esto, el alcalde salía al paso de forma tajante: «Tengo el apoyo de los leoneses».
A continuación, el programa desvió el debate hacia el encuentro de 2021 entre el ministro Ábalos y José Antonio Diez en el que el polémico Koldo amenazó al alcalde con acabar con su carrera política.
Con ello concluía el cara a cara entre Marhuenda y Diez que tendrá su continuidad en León tras la invitación del segundo al primero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.