Borrar
Ayudas al alquiler.
Las ayudas al alquiler no encuentran techo: León supera las 6.200 solicitudes

Las ayudas al alquiler no encuentran techo: León supera las 6.200 solicitudes

Vivienda comienza a estudiar las peticiones para solicitar documentación adicional y resolver la convocatoria que dispone de 19,5 millones de presupuesto, ampliable hasta los 50

Leonoticias

León

Domingo, 9 de febrero 2025, 11:24

Nuevo récord en las ayudas al alquiler de la Junta de Castilla y León. La convocatoria de 2024 se cierra inicialmente con 32.414 solicitudes, un 18,8 por ciento más que en la anterior, cuando fueron 27.827, a pesar de que ya habían aumentado un 10,3 por ciento. Ahora, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorios se enfrenta a la tarea de revisar esta 'montaña' de expedientes con el fin de detectar peticiones duplicadas, errores o falta de documentación.

Fuentes de Vivienda explicaron a Ical que la convocatoria de 2024, que se abrió el 2 de diciembre y se cerró el pasado 31 de enero, volvió a superar el umbral de peticiones registradas hasta ahora por los servicios autonómicos. En concreto, fueron 5.130 más que en la anterior edición, de acuerdo a los primeros datos provisionales que maneja la Consejería tras recopilar todas las peticiones, registradas de forma presencial, el canal más habitual, y electrónica, una vía que sigue sin despegar.

De esta forma, Vivienda contabiliza en su primer balance general 32.414 peticiones, de las que un 75 por ciento -24.295- llegaron a la Junta a través de los registros presenciales, mientras 8.119 se presentaron de forma telemática. Esta cifra, elevada en comparación a la de la convocatoria de 2023, se reducirá en lo que a beneficiarios se refiere en la fase de tramitación, puesto que en aquella ocasión de los 27.287 solicitantes, finalmente se concedieron 18.456 ayudas.

Todo parece indicar que la Junta tendrá que recurrir de nuevo a crédito ampliado para atender todas las solicitudes que cumplan los requisitos, dado el volumen de peticiones recibidas. En concreto, el presupuesto total asciende a algo más de 19,57 millones -18,92 para todos los colectivos y 645.840 euros para personas vulnerables-. No obstante, la partida presupuestaria que maneja Vivienda se puede ampliar hasta los 50 millones.

Valladolid y León, a la cabeza en solicitudes

En la anterior convocatoria, la Junta ordenó a mediados de junio de 2024 el pago de las ayudas a 18.456 familias, para lo que tuvo que incorporar 20,9 millones adicionales a los 19,7 previstos en la convocatoria y cofinanciados en el marco del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. En 2018, la Junta aumentó la partida inicial en 3,2 millones; en 2019 en 4,8 millones; en 2020 en cinco millones; en 2021 en 11,3 millones; en 2022 en 12,5 y en 2023 en 20,9 millones.

De nuevo las provincias de Valladolid y León fueron las que sumaron más solicitudes, con 8.032 peticiones en el caso de la primera y 6.291 para la segunda, al ser también las que más población tienen de la comunidad. Le siguieron, por este orden, Salamanca, con 4.990, y Burgos, con 4.010, así como Ávila, con 2.224, y Segovia, con 2.053. A continuación, destacan Palencia (1.935) y Zamora (1.882) y, por último, Soria, con 997.

Simplificación y pago

Este año, los datos de empadronamiento serán obtenidos directamente por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio del Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del sistema SUFO, eliminando la necesidad de que los solicitantes aporten el certificado o volante, salvo oposición expresa y justificada del propio solicitante o requerimiento posterior de la Administración.

A partir de ahora, los requerimientos de documentación se publicarán en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Además, los solicitantes que faciliten un número de teléfono móvil recibirán notificaciones por SMS y aquellos que incluyan un correo electrónico podrán recibir documentación adicional por este medio.

El pago de las subvenciones se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya indicado la persona solicitante en su solicitud. Además, estas subvenciones están sujetas al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), no resultando de aplicación a las mismas ningún régimen de retención.

Las ayudas cubren entre el 50 por ciento y el 75 por ciento del alquiler mensual, dependiendo de las características del solicitante y de la ubicación de la vivienda. Los límites de renta subvencionable oscilan entre 450 y 550 euros mensuales para vivienda, y entre 150 y 200 euros para habitaciones, con aumentos en casos especiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Las ayudas al alquiler no encuentran techo: León supera las 6.200 solicitudes