![Un niño de nueve años y un hombre de 66: dos fallecidos en cuatro días por intoxicación en León](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/02/08/_03MAX202502678818-khCG-U23079910047910-1200x840@Leonoticias.jpg)
![Un niño de nueve años y un hombre de 66: dos fallecidos en cuatro días por intoxicación en León](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/02/08/_03MAX202502678818-khCG-U23079910047910-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos fallecidos por intoxicación al inhalar monóxido de carbono en la provincia de León en cuatro días. Es el triste balance de una semana negra en León empeñada por dos sucesos que se han cobrado la vida de un niño de nueve años y de un hombre de 66 en dos puntos de la geografía provincial.
El primer suceso se producía a última hora de la noche del martes 4 de febrero. Un hombre perdía la vida en la localidad berciana de Almázcara por una intoxicación por este gas. El fallo se encontraba en una cocina de carbón. Cuando llegaron a la vivienda los servicios de emergencias no pudieron hacer nada por el hombre que se encontraba inconsciente por el efecto de los gases en una vivienda llena de humo.
Se confirmaba la causa del fallecimiento en el mismo lugar de los hechos, ya que el detector de monóxido del personal de Sacyl indicaba los altos niveles del gas en la vivienda.
Con una diferencia de poco más de tres días, a primerísima hora del sábado 8 de febrero ocurría el trágico suceso que ha conmocionado a La Bañeza. Un niño de nueve años fallecía por inhalar el gas de una calefacción de carbón. Sucedía a las 6.16 horas del sábado, cuando la madre llamaba a los servicios de emergencias al notar el fuerte olor.
Noticias relacionadas
En la vivienda, donde se acababa de instalar la familia de cinco miembros originarios de Camerún y que venían de Cáceres por motivos laborales, se atendió también al padre de 40 años, a la madre de 38 y a los dos hermanos del pequeño fallecido de 11 y 8 años.
De nuevo el motivo era un fallo en una instalación de carbón, y el gas, el monóxido de carbono, el responsable de la intoxicación de la familia.
No es la primera vez que se producen accidentes de estas características que acaban en desgracia. Sin ir más lejos, en diciembre de 2024 cuatro personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital del Bierzo por una intoxicación en Toral de los Vados.
En marzo de 2024 dos hermanas de 72 y 73 años fallecían en Toreno por la mala combustión de la caldera de carbón. El Ayuntamiento decretaba dos días de luto oficial.
Es fundamental mantener una ventilación adecuada en aquellas estancias en las que se instalen calefacciones alimentadas por combustibles vegetales.
Hay que evitar colocar ese tipo de aparato en dormitorios.
Además, es necesario revisar las chimeneas de aquellas instalaciones de calefacción que las empleen, como por ejemplo los hornos o las estufas de carbón o leña.
En las instalaciones de gas, hay que asegurarse de que todos los equipos de calefacción estén instalados correctamente y realizar las revisiones periódicas por parte de un profesional cualificado.
Cuando los aparatos estén en funcionamiento, verificar que la llama que emiten sea del color adecuado (cuanto más azul sea ésta, más perfecta es la combustión).
Es importante que todos los aparatos se encuentren en lugares correctamente ventilados, y nunca taponar las rejillas y respiraderos de las distintas estancias de la casa, algo que se hace con frecuencia, por ejemplo los días que hay mucho viento, lo que propicia la falta de oxígeno necesario para una correcta combustión.
No se debe cubrir la parte inferior de los hornos de gas pues se bloquea la circulación de aire y se provoca una combustión incompleta que derivaría en cantidades excesivas de CO.
Es peligroso utilizar equipos portátiles como hornillos, barbacoas, etc. que queman combustible dentro de espacios cerrados.
Se deben revisar las chimeneas y conductos de ventilación antes de comenzar la temporada de frío y después de los episodios de nevadas.
Los aparatos de calefacción que funcionan con electricidad suponen un riesgo en cuanto a que podrían provocar un incendio, por lo que se recomienda no tener cerca cortinas, ropa de cama, alfombras, etc. y no dejarlos enchufados sin supervisión.
No es conveniente dejar el coche con el motor en marcha dentro de un garaje cerrado.
También convendría instalar un detector de este gas en las viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.