Secciones
Servicios
Destacamos
Las adhesiones al Ere planteado por Unicaja cubren las bajas de 118 empleados planteada en un principio por la entidad bancaria para la provincia de León. Una medida que surge con motivo de la fusión del banco andaluz con Liberbank. Según fuentes sindicales, el banco ... iniciará durante el 2022 un proceso progresivo de salidas que culminará durante el 2023.
El Ere conlleva también un considerable adelgazamiento de la estructura de oficinas bancarias de la provincia, que pasará de las 55 sucursales con las que cuenta en la actualidad a 41, un 25 por ciento menos. Según denunciaron los sindicatos en diversas movilizaciones, estos cierres afectan principalmente al medio rural leonés.
El acuerdo laboral decretado durante el pasado mes de diciembre por la entidad y los sindicatos recoge que la empresa financiera «deberá aceptar o rechazar la solicitud en los treinta días naturales siguientes a la finalización del periodo de adscripción voluntaria».
Más información
Este plazo terminó el pasado 15 de enero y la entidad contaba con un plazo de un mes, hasta el pasado martes, para comunicarle a los afectados el resultado de su solicitud.
En el caso de León, las cerca de 18 plazas todavía por cubrir podrán ejecutarse mediante movilidades voluntarias. El predominio mayoritario de excedentes en otras provincias favorece que Unicaja Banco establezca un mapa de vacantes en toda la geografía nacional para completar las 118 salidas que contemplaba la empresa.
Si, en este segundo caso, quedarán todavía plazas por cubrir, existe la posibilidad de que los trabajadores afectados se mantengan en la compañía como gestores remotos en un centro de llamadas dedicado al trato telefónico con el cliente.
Los trabajadores de 63 o más años se les ingresará 20 días de salario total por año de servicio con un máximo de doce mensualidades. Por su parte, los integrantes de la plantilla con una edad determinada entre los 54 y 62 años y con una antigüedad mínima de una década, recibirán el 65 por ciento del salario fijo bruro anual, con un límite del 79 por ciento neto hasta la fecha en la que cumplan los 63 años. A este importe se le debe descontar la prestación real bruta por desempleo, según publica El Comercio.
Los empleados de 50 a 53 años, también con al menos diez años en su hoja de servicios a la entidad bancaria, percibirán una indemnización equivalente al 65% del salario bruto fijo anual, con el límite del 79% del salario neto, multiplicada por siete anualidades, descontando la prestación por desempleo.
El resto de trabajadores tienen previsto recibir indemnizaciones de 40 días de salario bruto fijo anual por cada año trabajado, con un límite de 36 mensualidades y, en el caso de adscripción voluntaria, se suma un pago adicional de 1.500 euros brutos por cada tres años completados en la empresa del sector bancario. Esta proporción es progresiva: hasta diez años de antigüedad, 6.000 euros brutos; de10 a 15, 9.000 euros brutos, de 15 a 20 años, 12.000 euros brutos y más de 20 años, 15.000 euros brutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.