

Secciones
Servicios
Destacamos
«En fotografía, algo pequeño puede llegar a ser un gran tema. El pequeño detalle humano puede convertirse en un leitmotiv». Las palabras de Cartier-Bresson sirven de introducción a la exposición de fotografía 'Colección Gabino Diego. Notas de viaje' que este viernes 28 de febrero abre sus puertas en El Palacín de León. La muestra, diseñada específicamente para ser expuesta en la capital leonesa, está comisariada por María Millán y conformada por 145 obras en las que el viaje, en todas sus facetas, es el eje fundamental.
La Concejalía de Acción y Promoción Cultural que dirige Elena Aguado ha elegido esta exposición debido a que la colección de fotografía de Gabino Diego es una de las más importantes de España y en ella figuran los nombres más destacados de la fotografía internacional y nacional, y también con presencia de artistas leoneses.
El propietario de la colección, Gabino Diego, y la comisaria de la muestra estarán presentes en la apertura al público de 'Notas de viaje' este viernes 28 de febrero a las 19:00 horas. Ambos guiarán a los visitantes a través de la exposición.
Si entendemos el viaje como metáfora de la vida, la exposición 'Colección Gabino Diego. Notas de viaje' acercará a los visitantes a las vidas de los personajes retratados que hablarán de las vivencias que en su camino encontraron los más de setenta autores de la muestra. Estos fotógrafos fueron testigos y, quizá parte, de experiencias humanas que se desarrollaban ante sus ojos. Empujados por una emoción personal, logran captar momentos efímeros y transformarlos en algo eterno.
Asimismo, la exposición buscar mostrar el coleccionismo de fotografías como un viaje, un recorrido introspectivo a través del tiempo y del espacio emocional de quien encuentra y adquiere el tipo de imágenes que le conmueven. Podríamos decir que la vida del coleccionista se convierte en un mapa donde cada imagen marca una coordenada emocional y temporal, un punto de referencia para reconstruir su propio camino recorrido, el de los autores y el de los personajes.
Se habla del carácter nostálgico de la fotografía, de su capacidad para sustituir la pérdida de algo, como si la fotografía fuera un pilar simbólico que nos ancla a la vida frente al paso implacable del tiempo. Las imágenes son fragmentos de memoria que resuelven en una síntesis visual las complejidades de nuestros deseos y vivencias. Al exponerlas se comparte con el visitante una parte esencial de la experiencia y de las emociones asociadas a los personajes, a los autores y al coleccionista.
A la fotografía también se le atribuye una connotación social. Es un testimonio visual que transporta al espectador hasta el momento histórico en que fue capturada, pero también dialoga con el presente de quien la observa. Al mirar una fotografía, el espectador no solo viaja al instante original, sino que añade datos extra-fotográficos que emergen de su propia experiencia vital. Este diálogo entre pasado y presente otorga a las imágenes una riqueza que trasciende su mera presencia visual.
Cada fotografía de esta exposición puede ocupar un espacio pequeño, pero imprescindible en la vida del coleccionista Gabino Diego y en la del espectador al verse reflejado en los rostros y paisajes capturados. Todos podemos poseer, por un momento, la mirada de los fotógrafos que estuvieron fuera del encuadre y la mirada de las personas retratadas. Las fotografías de esta exposición transmiten amor, ternura, sensualidad, humor, ingenio, soledad... En conjunto, permiten componer el complejo mosaico de la existencia humana.
El Palacín podrá visitarse en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de martes a domingo. Los festivos, excepto lunes que está cerrado, el horario de visitas es de 11:00 a 14:00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.