

Secciones
Servicios
Destacamos
Mirar al cielo nocturno la noche del viernes 28 de febrero, además de ser un disfrute, será un hito histórico de esos que pocas veces puede disfrutar el ser humano. Siete planetas del Sistema Solar se alinean en un evento único en el que Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se presentarán ante los ojos de los terrícolas en un acontecimiento que no se volverá a repetir hasta el año 2492.
La Asociación Leonesa de Astronomía (ALA) que este 2025 celebra los 40 años de su fundación, quiere aprovechar la ocasión para citar a la sociedad leonesa a disfrutar, unidos, de este evento. Aunque su presidente, José Vicente Gavilanes, reconoce que no es algo infrecuente que varios planetas se alineen y recuerda que, a simple vista, solo se podrán ver tres, cree que este es un pretexto idóneo para «mirar arriba». «Proponemos a los leoneses un paseo por el cielo, para ver lo que nos cuenta y para divulgar sobre lo que podemos ver. Lo que hacemos es ofrecer un rato para disfrutar del espectáculo que es el cielo de León», explica.
A las 21.00 horas la Asociación cita a los leoneses en el parque de Santos Ovejero, frente al IES Eras de Renueva. La actividad, abierta al público, gratuita y para la que no es necesaria inscripción, propone un viaje por las estrellas. Y para ello, contará con la presencia de Antonio Gómez Corral, miembro de la ALA y divulgador astronómico acreditado por la FAAE que desentrañará con los presentes los misterios del cielo y del evento de la alineación planetaria.
Noticia relacionada
La actividad, que tendrá una duración estimada de 120 minutos, se desarrollará en dos partes. En primer lugar, se explicará el sistema solar, el sol y los planetas. Las miradas pasarán de la tierra al cielo para realizar una primera observación a simple vista de los planetas visibles: Venus, Marte y Júpiter, al tiempo que el divulgador explicará sus características. También habrá tiempo para hablar de las estrellas, recorriendo los asterismos y las constelaciones más destacadas, así como las estrellas más brillantes que los conforman, y hablando sobre la mitología de las estrellas.
Gran regalo para la tarde-noche del viernes 28 de febrero. Si las nubes o la contaminación lumínica no te lo impiden vas a poder disfrutar de una alineación planetaría esta vez con los siete planetas del Sistema Solar presentes al mismo tiempo. De derecha a izquierda vas a poder… pic.twitter.com/4OzmHHbe5b
— Mario Picazo (@picazomario) February 25, 2025
Tras esta primera parte, se invitará a los asistentes a pasar por los telescopios para poder observar de cerca los objetos astronómicos más interesantes visibles en la noche, de planetas a cúmulos pasando por estrellas dobles.
Una «oportunidad, un pretexto» para que la sociedad leonesa conozca un poco mejor la cúpula estelar que nos cubre y que estudia, difunde y protege la Asociación Leonesa de Astronomía fundada en 1985, que a lo largo del año y por su 40 aniversario organizará otras actividades para observar lluvias de estrellas, eclipses o cometas en estas veladas astronómicas.
Dónde: Parque Santos Ovejero de Eras de Renueva
Cuándo: 21.00 horas del viernes 28 de febrero
Plazas ofertadas: No hay límite. Actividad abierta en espacio público exterior
Inscripción previa: No es obligatoria. La asistencia es gratuita.
Destinatarios: Público en general
Organizan: Asociación Leonesa de Astronomía (ALA) - Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE). Colabora: Ayuntamiento de León
Coordinador de la actividad: Antonio Gómez Corral, miembro de la ALA, divulgador astronómico acreditado por la FAAE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.