Secciones
Servicios
Destacamos
En la ciudad de León, la Comisión de Patrimonio ha aprobado el documento ambiental del proyecto de urbanización de la ampliación del Parque Tecnológico de León, que promueve la Junta de Castilla y León.
También se ha dado el visto bueno a la documentación del proyecto de cien viviendas destinadas al alquiler para jóvenes que Somacyl plantea construir en la zona de la Universidad de León (ya que no es precisa la intervención arqueológica por no afectar a ningún yacimiento arqueológico).
También se ha recibido de conformidad la memoria del estudio histórico y arqueológico del Palacio de Villasinda de la ciudad de León.
Noticia relacionada
El análisis histórico y arqueológico del inmueble situado entre la calle del Cid y la calle Ancha pretende identificar las fábricas, cronología y función de los espacios conservados y tratar de recomponer las fases constructivas por las que ha pasado este edificio, para que dicha documentación pueda tenerse en consideración en el proyecto de rehabilitación de dicho inmueble.
Como resultado, se han reconocido cinco fases edilicias que se desarrollan desde el momento inicial a principios del siglo XVI hasta la actualidad.
De época moderna se reconocen tres fases: la primera correspondiente a la Torre del Palacio de Juan de Quirós, la segunda al Palacio de Villasinda construido en el último tercio del siglo XVI y la tercera a las reformas del siglo XVII.
De época contemporánea se pueden señalar una reforma de finales del siglo XIX que implicó la sustitución de la fachada existente por una de ladrillo y por otro lado la reforma posterior al incendio de 1906, que conllevó la construcción de una planta más en altura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.