Secciones
Servicios
Destacamos
El reloj marcaba las 3.42 horas de la madrugada del domingo al lunes 19 de agosto cuando las llamas comenzaban a iluminar de la peor forma posible la ladera de una zona alta de la montaña de Villablino.
Las alarmas se activaban y comenzaba un duro y complicado trabajo para controlar, en plena noche, un incendio que todo apunta, a la espera de las conclusiones que determine la investigación, que habría sido provocado.
A primera hora de la mañana del lunes se activaba el nivel 1 de alerta por unos trabajos de extinción que se preveía durasen más de 12 horas al centrarse en una zona de muy difícil acceso para los medios de extinción de incendios, con una ladera escarpada y abrupta en una zona alta de pasto.
Se espera poder perimetrar el fuego las próximas horas, con cerca de 100 hectáreas afectadas.
Noticias relacionadas
Ana G. Barriada
Según confirmaba el alcalde de Villablino, Mario Rivas, a Leonoticias, el incendio no presenta riesgo para la población al encontrarse alejado de los dos núcleos más cercanos de población, El Villar de Santiago en Villablino y Los Bayos en Murias de Paredes.
El nivel máximo del fuego se daba a las 8.18 horas de la mañana del lunes, y llegaron a trabajar en la zona hasta 32 de medios.
Este martes 20 de agosto las llamas siguen activas, y 12 medios personales, terrestres trabajan en la zona para controlar y apagar el foco. En concreto, a primera hora de la mañana son tres los agentes medioambientales desplegados, así como tres cuadrillas terrestres, dos autobombas, tres Brif.
Como apunta Javier Ezquerra, coordinador de servicios de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, el incendio este martes sigue activo tras los trabajos «muy complicados» durante la noche en una zona de montaña «con grandes pendientes y rocosidad».
Se está revaluando la situación del fuego con el amanecer para definir las líneas de actuación a seguir siempre garantizando en primer lugar la seguridad del operativo y se establecerá así el nuevo despliegue de medios que se ajuste a lo que requiere el foco.
A la espera de lo que determine la investigación, queda por conocer el número final de hectáreas afectadas que superarán las 100 en uno de los incendios más graves registrados en la provincia de León este verano.
También el lunes comenzaba el más importante hasta la fecha en la localidad de Castrillo de los Polvazares, declarado en nivel 2 por su cercanía a la población que obligó a desalojar dos pueblos. El sábado otro incendio que también alcanzó el nivel 2 ponía en alerta el municipio de Valverde de La Virgen, aunque ya ha sido completamente extinguido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.