Borrar
Interior de un tren de Feve. R. F.
Los usuarios de Feve en León plantean una nueva movilización ante Transportes

Los usuarios de Feve en León plantean una nueva movilización ante Transportes

Los usuarios volverán a las calles de León en abril mientras el subdelegado del Gobierno eleva las demandas a Madrid y realizará un libro blanco

Jueves, 13 de febrero 2025, 08:17

Han pasado 13 años desde que el último tren de vía estrecha se adentraba en León capital y sus pasajeros bajaban en la vetusta estación de Matallana, en Padre Isla, pleno corazón de la ciudad.

Desde ese momento, promesas y promesas sin solución para una línea que se degrada y que sustituye trenes por autobuses y vagones por taxis dejando un reguero de retrasos e incidencias.

La plataforma en defensa del ferrocarril de vía estrecha de León se ha convertido en el último impulso para enganchar a la Feve al futuro. Desde su constitución en el mes de noviembre, en Cistierna, diferentes concentraciones y una manifestación han retomado el pulso para no dejar morir el ferrocarril tradicional que vertebra la montaña leonesa.

Guardo, Prado de la Guzpeña, Cistierna, Sabero, Puebla de Lillo, Cebanico, Crémenes, Valderrueda, Valdepiélago, Vegaquemada, La Ercina, Boñar, La Vecilla, Matallana, Vegacervera, Garrafe, Villaquilambre y León. La unidad de todos los municipios por los que transcurre la línea León-Guardo están siendo los afectados por esta situación y a los que se les ha reclamado cooperación con la plataforma.

En primer lugar, hubo una recogida de 7.500 firmas en apenas tres meses y, posteriormente, una manifestación recorría las vías plantadas en la ciudad de León y por las que no pasa ningún tren. Una marcha en un entorno que, semanas antes, tanto el secretario de Transportes como el alcalde de León habían invitado a convertir «en una gran zona verde», ante la repulsa de vecinos y usuarios.

Fruto de este movimiento fueron las misivas remitidas a todas las administraciones afectadas, empezando por el Gobierno de España, siguiendo por la Junta de Castilla y León y acabando en la Diputación de León y los ayuntamientos. La respuesta llegó desde los consistorios de Garrafe, La Vecilla, Crémenes y Sabero, además de hacerlo Renfe y la Subdelegación del Gobierno.

Reunión con subdelegación de Gobierno

Los ayuntamientos que respondieron confirmaron la formulación de mociones en defensa de la línea, Renfe delegó responsabilidades en Adif y el subdelegado les invitó a una reunión para conocer de primera mano la situación. En este encuentro, se les manifestó su apoyo e informó de la creación de una comisión para el estudio de la situación «lo antes posible», además de elaborar un libro blanco que dé visibilidad a sus peticiones.

Desde la Subdelegación de Gobierno en León han confirmado a Leonoticias que «el subdelegado se comprometió a elevar las demandas, tal y como se ha hecho, entre las que se encuentra la realización de un libro blanco».

Sin embargo, la plataforma ha decidido seguir su camino y celebrarán una nueva reunión el 9 de marzo, en Cistierna, donde se ha convocado a asociaciones locales y juntas vecinales. Allí decidirán convocar otra manifestación en León, que en todo caso será en el mes de abril. Y también avanzan que acudirán a Madrid, durante el mes de mayo, para manifestarse ante el Ministerio de Transportes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los usuarios de Feve en León plantean una nueva movilización ante Transportes