Borrar
Imagen de la cigüeña esperando encontrar sus polluelos.
¿Qué ha pasado con la familia de cigüeñas de Villaturiel?

¿Qué ha pasado con la familia de cigüeñas de Villaturiel?

La familia de cicónidos sigue buscando su hogar tres días después de la tragedia

Miércoles, 10 de julio 2024, 08:10

La llegada del buen tiempo, el anuncio de un nuevo bebé y el cambio de estación son algunas de las buenas noticias que traen las cigüeñas con su llegada. Un símbolo muy querido por todos los habitantes del pueblo que cada año esperan la llegada de estos animales.

En Villaturiel sus vecinos miran desde el pasado domingo 7 de julio a la única pared que continúa en pie en la torre de la iglesia de la localidad.

Tras el derrumbe de uno de los enclaves históricos del pueblo, las cigüeñas fueron una de las grandes preocupaciones para vecinos y allegados. Momentos de tensión en los que los escombros formaban parte de un decorado de tristeza y soledad sobre el que una pareja de aves y sus tres polluelos perdían su hogar.

Una pérdida para Villaturiel

El nido, ubicado en la parte superior de la torre cayó al suelo con los cinco miembros de la familia de cicónidos. Caracterizadas por sus patas largas, cuello largo y pico grueso, estas aves grandes pertenecen al orden de los ciconiiformes. Una especie muy respetada y esperada cuando se acercan los meses de verano.

Imágenes de las cigüeñas.

Sus nidos suelen aguantar durante todas las estaciones en el mismo lugar que lo dejaron antes de irse. Hecho con palos, paja, barro o trapos, esta especie cuida y trabaja en ellos desde su llegada. Pero la desgracia no solo afectó a los vecinos de Villaturiel, sino también a su familia de cigüeñas.

La desaparición de un polluelo

La caída de la torre conllevó a la pérdida de su hogar, pero no solo eso, sino también de un miembro de la familia.

Según fuentes que ha podido consultar este medio las dos cigüeñas adultas se encuentran aún en la única pared que sigue en pie de la torre de Villaturiel. Durante noche y día se pasan rondando los escombros en busca seguramente de sus polluelos.

Imagen de uno de los polluelos rescatados.

Los vecinos de la localidad han confirmado que, el pasado domingo 7 de julio, día del trágico suceso que marcó la historia de Villaturiel, los agentes medioambientales se desplazaron hasta el lugar para rescatar a uno de los polluelos que se encontraba herido, con un ala rota sobre los escombros al lado de la ventana de la torre. Un momento delicado en el que el animal fue trasladado más tarde a la facultad de veterinaria de la Universidad de León para acabar siendo trasladado al Centro de Recuperación de Aves en Valladolid.

El rescate

Lo mismo ocurrió con el segundo polluelo, el cual fue rescatado, en esta ocasión, por los Bomberos de la Diputación de Léon que se acercaron con una manta al lugar para capturar al animal y trasladarlo.

Imagen del rescate de las cigüeñas.
Imagen principal - Imagen del rescate de las cigüeñas.
Imagen secundaria 1 - Imagen del rescate de las cigüeñas.
Imagen secundaria 2 - Imagen del rescate de las cigüeñas.

La tercera de las crías, según ha podido conocer este medio, sigue desaparecida y probablemente se encuentre bajo los escombros, según asegura la portavoz de la Junta Vecinal de Villaturiel.

Un suceso que, si el obispado cumple su palabra, se quedará en una simple anécdota trágica que marcará la historia de los que, allí presentes, vieron caer los recuerdos de una vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias ¿Qué ha pasado con la familia de cigüeñas de Villaturiel?