

Secciones
Servicios
Destacamos
La microcredencial en Guion de cine y televisión de la Universidad de León ha llegado al ecuador y lo ha hecho con los más de 20 estudiantes «encantados» de la formación que están recibiendo y con la felicitación por parte de la nómina de profesores por su interés y curiosidad.
Este curso les permite «empezar a asomarse un poquito a una disciplina a la que aquí no habían tenido una oportunidad de asomarse. Somos un poco pioneros, se trata de un curso de iniciación que está muy bien si te apetece asomarte, empezar a conocer qué hay detrás de la pantalla o quiénes están haciendo lo que luego se transformará en películas o series y descubrir que tiene cierto misterio, pero no tanto», asegura Juan Ramón Ruiz de Somavía, uno de los profesores de este curso, guionista profesional, diplomado en Guion por la ECAM, actualmente imparte clases en varios máster de cine y televisión y guionista de Ozzy y Azahar, largometrajes nominados al Goya a la Mejor Película de Animación y ha sido guionista de series como 7 Vidas, Aída, Buen Agente, o Entrevías.
Durante sus clases, los 21 estudiantes han aprendido sobre el proceso de creación de los personajes, se trata, asegura de «descubrir perfiles, mirar a tu alrededor y ver qué es útil y qué es lo primero que puedes usar para a la hora de crear tus personajes, que es de lo que van las historias, seguir a gente a la que le pasan cosas».
Para Juan Ramón Ruiz esta microcredencial es un acierto porque «la gente se asoma por curiosidad, sin la losa de una formación específica que está buscando incorporarse a una carrera o un oficio de una manera urgente» y eso es «muy gratificante» porque «son gente con muchísima curiosidad por el cine, algunos muy versados ya y otros menos, pero todos con ganas de saber, con curiosidad y una mirada limpia, que eso es fantástico».
Noticias relacionadas
Los directores del curso son Claro García, director y guionista astorgano galardonado con el Goya al mejor guion adaptado en 2015 y Roberto Baelo, Profesor Titular de ULE, del departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación que destaca que los estudiantes están «encantados» y «disfrutando y aprendiendo mucho» en las clases de esta microcredencial que terminará el 6 de junio y en la que, además de la creación de personajes también aprenden cómo pasar de la ideal al guion, el mapa de las tramas, las escaletas y, para terminar, las secuencias, escenas y diálogos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.