Borrar
Urgente Muere el Papa Francisco
Una de las estudiantes graduadas.

Ver fotos

Una de las estudiantes graduadas. ULE

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal gradúa a 42 estudiantes

El acto académico tuvo lugar este jueves con motivo de las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador

Leonoticias

León

Viernes, 14 de mayo 2021, 14:14

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León (ULE) festejó en la tarde de este jueves su festividad patronal de San Isidro Labrador con un acto académico que puso punto final a la semana de celebraciones que se ha venido desarrollando en el centro, y que sirvió para celebrar la graduación de las promociones de los cursos 2018-2019 y 2019-2020, ya que el pasado año no pudo llevarse a cabo a consecuencia de la pandemia por covid-19.

El acto académico fue presidido por la Vicerrectora de Actividad Académica, Nuria González, y el Director de la ESTIA, Pedro Aguado, y contó con la presencia del alcalde de León, José Antonio Diez, la diputada de Desarrollo Rural de la Diputación Provincial, Avelina Vidal, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, Ignacio Mucientes, y el Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de León, Maximino González.

Tras las palabras de bienvenida y apertura del acto, tomó la palabra Francisco Díaz Yubero, profesor del Departamento de Agricultura y Alimentación de la Universidad de La Rioja, que pronunció una conferencia titulada 'Evolución del diseño de bodegas. Contribución de la ingeniería agronómica', en la que realizó un recorrido histórico sobre la recopilación y elaboración de los vinos, la instauración de cooperativas vitivinícolas en España y la incidencia del diseño constructivo de las bodegas francesas en la creación de grandes bodegas españolas.

Placa para Agrele

Gabriel Alegre Castellanos, agricultor ecológico, fue el encargado de recoger la placa de reconocimiento de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, en nombre de la Asociación de Agricultores y Ganaderos Ecológicos de León (AGRELE). La entrega constituye un reconocimiento público a este colectivo por su colaboración con la escuela en la realización de jornadas de agricultura ecológica, talleres prácticos, charlas informativas y otras actividades relacionadas con la producción ecológica.

«La evolución que está teniendo la agricultura va encaminada en la línea de la agricultura ecológica, y no se tardará muchos años en comprender y en llegar a producir alimentos completamente ecológicos. Para ello solo hace falta un poco más investigación, aplicar técnicas nuevas y evolucionar las que tenemos, solo así llegaremos a sacar productos saludables para todos los ciudadanos y producirlos en abundancia», señaló Gabriel Alegre al recoger la distinción.

Seguidamente tuvo lugar el acto de imposición de la insignia de la ESTIA a una selección de graduados en representación de los 42 estudiantes de los cursos 2018-2019 y 2019-2020, así como los premios de la VI Olimpiada Virtual Agroalimentaria, del Colegio de ingenieros Agrónomos de Castilla, León y Cantabria, y el del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas, que correspondieron a los siguientes alumnos:

- Premio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria. Dotado con 200 euros y la colegiación gratuita durante dos años, a la alumna Andrea Antolín Rodríguez, por su proyecto de una fábrica de cerveza artesanal para la comercialización de 2.000 hl. de cerveza en Villada (Palencia).

- Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de León. Dotado con 600 euros, para el estudiante Adrián Alonso Cartujo, por su trabajo sobre un Centro de selección y envasado de semilla de cereal destinada a siembra, en el polígono industrial 'El Tesoro' de Valencia de Don Juan.

- Premios de la VI Olimpiada Virtual Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León. El centro ganador fue el IES Europa. Dotado con 500 euros. Además, en cada una de las tres categorías los alumnos fueron premiados con 300 euros, y los finalistas con 150.

Los primeros clasificados fueron: En Biología, Alberto García Bayón (IES Eras de Renueva); en CTM, Rodrigo Álvarez García (IES Eras de Renueva), y en Tecnología Industrial, Nicolás García Iglesias (Colegio Leonés Jesús Maestro)

Y los finalistas: En Biología, Arsenio Manuel Álvarez Tomé (Colegio La Anunciata); en CTM, Andrea García (Colegio La Anunciata), y en Tecnología Industrial, Javier García Turiel (Colegio Leonés Jesús Maestro).

A continuación, intervino brevemente el Director de la EIAF, Pedro José Aguado, que además de transmitir su ánimo a los graduados, aprovechó para agradecer a los centros de Secundaria «la implicación y su trabajo para lograr la participación de los estudiantes en nuestra olimpiada agroalimentaria. El año pasado no pudimos hacerla, y este año se celebró de forma virtual, con un alto nivel de participación pues registramos 174 estudiantes de 19 centros, y eso es un éxito sin precedentes».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal gradúa a 42 estudiantes