Ver fotos

Una sanitaria tras realizar una prueba en Coyanza este sábado. Peio García

La incidencia de Valencia de Don Juan se sitúa en 2.784 a 14 días después del cribado

La zona básica de salud es una de las «más preocupantes» de la provincia y los 75 positivos detectados en la jornada del sábado han incrementado los casos activos a los 411 enfermos | «Positivo o negativo nuestro resultado, es fundamental que disminuyamos al máximo nuestros contactos y vida social, que permanezcamos fuera de casa el mínimo tiempo imprescindible», pide el alcalde de Valencia

I. Santos

León

Domingo, 24 de enero 2021, 14:26

Los datos de la zona básica de salud de Valencia de Don Juan no eran buenos, pero tras el cribado masivo de este sábado se han convertido en los peores de la provincia. El municipio de Valencia de Don Juan mantiene este ... domingo una incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes de 2.784 casos. Le siguen muy de cerca Páramo del Sil con una IA de 2.065 y Cistierna con 2.041.

Publicidad

Los cribados masivos tienen la ventaja de poder poner cerco al virus con el aislamiento de aquellas personas que son positivos asintomáticos, pero también suelen subir la incidencia con mayor rapidez. Este ha sido el caso de Valencia de Don Juan.

En la jornada de este sábado, un total de 3.673 habitantes de la zona básica de salud que compone Valencia de Don Juan asistieron al cribado masivo que detectó 75 positivos. El riesgo en la zona sanitaria es «muy alto» y la situación es «muy preocupante», tal y como alertaba el gerente de Atención Primaria de León, José Pedro Fernández.

Este domingo los datos de trazabilidad se situaban casi en el 40%, mejorando en relación a la jornada previa. Pero los casos activos por la covid-19 se elevan hasta las 411 personas, lo que supone más del 11% de las tarjetas sanitarias que componen la zona básica de salud.

Mientras estos días había algunos municipios, como el caso de Matadeón de los Oteros, que se mantenían sin positivos por la covid-19, tras el cribado masivo tan sólo dos de los 18 que componen el área de salud se mantienen sin casos de coronavirus. Villabraz y Matanza son los únicos municipios 'limpios' de la comarca que aún tiene mucho trabajo por hacer.

Publicidad

Desde el inicio de la pandemia han sido 1.121 las personas que han contraido la enfermedad que provoca la covid-19, pero en la actualidad aún hay 411 personas que no lo han superado.

El alcalde de Valencia de Don Juan, agradecía el trabajo de todos los implicados en el cribado y lamentaba que «la cifra de positivos es muy elevada, no obstante debemos hacer una lectura positiva: todas estas personas, asintomáticas, dejan de suponer un riesgo de contagio para sus seres queridos y terceras personas».

En redes sociales, Juan Pablo Regadera remarcaba que «estas cifras unidas a la elevada incidencia acumulada, hace necesario que seamos extremadamente precavidos en los próximos días».

El regidor del municipio tomaba conciencia de las recomendaciones de Sanidad y pedía a los vecinos que «positivo o negativo nuestro resultado, es fundamental que disminuyamos al máximo nuestros contactos y vida social, que permanezcamos fuera de casa el mínimo tiempo imprescindible y que cumplamos a rajatabla las medidas de prevención».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad