Borrar
Picadura de una medusa.
Cómo actuar ante picaduras de medusa: recomendaciones clave

Cómo actuar ante picaduras de medusa: recomendaciones clave

Agua del mar, paños calientes o vinagre, son algunos consejos que te pueden aliviar el dolor de la picadura de una medusa este verano

Diego Nicolás Alonso

Miércoles, 31 de julio 2024, 08:28

La reciente noticia del cierre temporal con bandera roja de la playa de San Lorenzo en Gijón, Asturias, debido al encuentro de dos carabelas portuguesas, ha resaltado la necesidad de estar bien informado sobre qué hacer y qué evitar en caso de picadura de medusa. Esta especie, conocida por su potencial de causar serias reacciones o incluso la muerte, ha sido una preocupación creciente para los veraneantes.

Qué hacer en caso de picadura

Lo primero es alejarse del agua para evitar más picaduras y facilitar el tratamiento. Luego habría que lavar la zona afectada con agua de mar. Evitar usar agua dulce, ya que se puede activar los nematocistos, las células urticantes de la medusa.

En caso de tener un paño caliente, aplicar seguidamente, que no exceda los 45 grados, para desnaturalizar el veneno. El vinagre también puede ayudar a neutralizar el veneno de algunas medusas, pero no es efectivo para todas las especies. Se recomienda solo si sabes que la medusa que te ha picado es una que se beneficia de este tratamiento.

También hay que evitar frotar la zona afectada para no dispersar más veneno.

Por último, en caso de síntomas graves como dificultad para respirar, dolor extremo, o reacciones alércias, hay que buscar atención médica inmediata.

Qué no hacer

Como se ha mencionado anteriormente, no usar agua dulce, ya que puede agravar la situación. Tampoco es recomendable usar alcohol, amoniaco o vendajes de presión.

Aunque el hielo puede ser útil para aliviar el dolor, no debe aplicarse directamente sobre la piel, ya que puede causar daños adicionales. Usa un paño o toalla para envolver el hielo.

Picaduras más peligrosas

Las medusas más peligrosas incluyen la carabela portuguesa, vista recientemente en Asturias, donde veranean mucho los leoneses. La picadura de esta puede causar reacciones graves y dolorosas, incluso la muerte. Otras especies peligrosas son la medusa caja (Chironex fleckeri) y la medusa Irukandji, que pueden causar síntomas severos y requieren atención médica urgente.

El encuentro de carabelas portuguesas en la playa de San Lorenzo, ha llevado al cierre de esta popular playa en Gijón durante algunas horas del martes 30 de julio. La proliferación de esta medusa no solo afecta la seguridad de los bañistas, sino que también pone de relieve la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y estar informado sobre cómo actuar en caso de picaduras.

Mantenerse al tanto de las condicones del mar y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias es crucial para disfrutar de un verano seguro en la playa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Cómo actuar ante picaduras de medusa: recomendaciones clave