Secciones
Servicios
Destacamos
Siete palabras, las más duras y difíciles. Siete proclamas que anuncian el final. Y las palabras de Gonzalo González Cayón que han dado inicio al Pregón a Caballo desde la plaza de San Marcelo.
A lomos de caballos, como la tradición leonesa reza, la Cofradía ha anunciado sus actos para el día de Viernes Santo. «Atento León y escucha, en este día de Jueves Santo que reluce más que el sol, los papones a caballo y con tambores y trompetas de esta sesentañera cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz», con estas palabras anunciaba el pregonero el inicio del acto.
Todo ello, tras el discurso del alcalde de la capital, José Antonio Diez, que animaba a leoneses y visitantes a disfrutar de los actos de la cofradía en la jornada de Viernes Santo.
Se inició el acto en la plaza de San Marcelo, donde los leoneses se agolpaban para escuchar finalmente la proclama a caballo. Una decena de jinetes siguieron los pasos de una ronda con tambores para realizar la llamada en cuatro plazas de la capital leonesa. Seguidos muy de cerca por el resto de la ronda con timbal, trompeta, fiscornio y carraca.
El mensaje de la Cofradía de las Siete Palabras siguió por la Plaza Mayor ante los representantes del resto de cofradías y hermandades y de la Junta Mayor de Semana Santa, para seguir su camino hasta la Plaza de la Regla, donde se repite delante del Cabildo Catedralicio para hacer lo propio, después, en la Plaza de San Isidoro ante el Cabildo Isidoriano y concluir el trayecto en el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial.
Noticia Relacionada
La Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz, es mixta, cumple este año los 60 y cuenta con una banda de música fundada en 1988 y una sección de caballería creada en 1994. Se fundó en septiembre de 1962 por el entonces obispo de León, Luis Almarcha, con Eduardo de Paz Díez como principal impulsor. Sus miembros visten túnica de terciopelo color rojo sangre, con cíngulo negro, capa negra de raso con vistas blancas, capillo y guantes blancos y zapato negro.
Cuentan con siete pasos que procesionan el Viernes Santo, conmemorando las siete palabras de Cristo -las frases que pronunció en el transcurso de la Crucifixión-: «Señor, perdónalos porque no saben lo que hacen», «En verdad te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso», «Mujer, ahí tienes a tu hijo. Hijo, ahí tienes a tu madre», «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?», «Tengo sed», «Todo está consumado» y «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.