Borrar
Una de las mujeres liberadas por la cofradía durante la procesión.
El Perdón tendrá que esperar al día de su procesión para saber si tiene indulto
Semana Santa en León

El Perdón tendrá que esperar al día de su procesión para saber si tiene indulto

El consejo de ministros posterga la decisión al próximo martes y obliga a la cofradía a valorar la solicitud de libertad condicional

Jueves, 10 de abril 2025, 08:14

La revisión en 2020 de la fecha para la celebración de los consejos de ministros del Gobierno de España, desde la llegada de Pedro Sánchez, obligará una vez más a la Cofradía del Santo Cristo del Perdón a cruzar los dedos para saber si puede cumplir con su principal misión.

El encuentro ministerial de este martes, 8 de abril, no ha servido para dar luz a las solicitudes que desde varias penitenciales de todo el país se realiza. Tocará esperar a la próxima cita, el 15 de abril, Martes Santo, para saber si el Ministerio de Justicia concede esta gracia a algún preso de León.

Fuentes consultadas por Leonoticias ya han confirmado que la penitencial ferroviaria ha hecho sus deberes. «Las peticiones están realizadas y se está a la espera». El pasado año fue una mujer, O.M.R., con un delito a sus espaldas de tráfico de drogas, la que lograba la libertad.

Una terna de candidatos, estudiados en consonancia con la dirección del Centro Penitencial de Villahierro, han sido propuestos a la Subdelegación del Gobierno, que ha tramitado el expediente para que el consejo de ministros debata la conveniencia, o no, de dar el indulto a un penado de la cárcel de Mansilla de las Mulas.

Sin embargo, desde el Santo Cristo del Perdón tendrán que esperar hasta el mismo día de su procesión, el Martes Santo -con salida desde el convento de las Clarisas a las 18:45 horas-, para saber si alguno de esos nombres puede obtener la libertad ante el 'locus apellationis' de la Santa Iglesia Catedral -en torno a las 20:00 horas de ese día-.

Esta situación ya ocurrió en 2022 y en 2023, con resultados muy diferentes para cada una de las ocasiones. La primera de ellas se conseguía la gracia 'in extremis' y eso provocó un Acto del Perdón histórico al quedar liberado un preso, por vía del indulto, y también lograr la libertad condicional para un penado de tercer grado que cumplía condena en el Centro de Inserción Social de León.en la segunda ocasión no fue así y el consejo de ministros declinó la opción leonesa, por lo que el acto se celebró con una libertad condicional concedida.

A esa opción de optar por la libertad condicional es el comodín que ya promueve la Cofradía del Santo Cristo del Perdón y lo que garantizaría el normal desarrollo del acto del próximo Martes Santo.

Acto del Perdón

La Cofradía del Santo Cristo del Perdón, afincada en la parroquia de San Francisco de la Vega, cumple ahora 60 años. Fue desde sus orígenes, en 1965 y hasta 1972, cuando mantuvo esta tradición, consiguiendo del Ministerio de Justicia el perdón de ocho personas que cumplían condena en la Prisión Provincial de León. En 1973, esta iniciativa se vería interrumpida. Después de numerosos intentos por recuperar esta tradición, en 1998 se consigue rescatar la costumbre del indulto o perdón para un penado de la justicia, gracias a la voluntad de su abad Roberto Fernández y al apoyo del senador leonés Alfredo Prada. Una tradición que se ha mantenido hasta ahora.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Perdón tendrá que esperar al día de su procesión para saber si tiene indulto