Las tres imágenes españolas que desfilarán en Roma.

El Nazareno precederá al Cachorro y a la Esperanza en Roma: lo que se sabe del Jubileo 2025

La talla devocional viajará a Roma en mayo de 2025 en un fin de semana repleto de actividades enmarcadas en el Jubileo Mundial de las Cofradías

Viernes, 8 de noviembre 2024, 08:18

León cuenta los días para ver a su Señor en Roma. Tacha los días en el calendario, anticipa acontecimientos y por las noches no sueña con otra cosa que viendo a Nuestro Padre Jesús Nazareno paseando por las calles de la ciudad eterna a los sones de Orando al Cielo.

Publicidad

Es una cita con la historia para la que aún quedan meses, pero si de algo está armado el papón es de paciencia. Los nervios ya han aparecido y sólo irán a más. Hasta entonces sólo queda imaginarse cómo será ese día: el Nazareno recorriendo las zonas más emblemáticas de Roma junto a dos de las tallas más devocionales de Andalucía.

Precediendo al Cachorro y a la Esperanza

No será la Verónica la que siga los pasos del Nazareno como hace cada Viernes Santo, sino que serán el Cristo de la Expiración -el Cachorro de Sevilla- y el palio de María Santísima de la Esperanza de Málaga quienes le siga lan estela. El Nazareno será el primero de los tres pasos españoles que desfilarán, tal y como adelantó diario SUR, amén de María Addolorata de Sicilia y los Crucifijos de Génova, que también precederán a las tallas foráneas.

Aunque la información conocida hasta el momento no es mucha, sí que se sabe que será el sábado 17 de mayo a las 17:00 horas cuando de comienzo oficialmente la procesión. Aun así, desde un día antes se permitirá peregrinar con motivo del Jubileo Mundial de las Cofradías hasta la Puerta Santa y recibir el sacramento de penitencia en determinadas iglesias.

Para terminar, el domingo 18 el Santo Padre oficiará la Santa Misa presida por el Papa Francisco a las 10:30 horas, que pondrá fin a tres intensas jornadas que trasladarán hasta Roma una de las exposiciones más fervientes de la cultura popular española.

Publicidad

Lo que también se sabe por parte del Cachorro y de la Esperanza es que estarán al culto en la Iglesia de San Pedro del Vaticano, aunque se desconoce si el Nazareno, que a penas ha pasado una semana desde que se publicó la noticia, también les acompañará en esta exposición al culto.

Qué se celebra en un Jubileo

Pero, ¿qué es un Jubileo? Es una celebración ordinaria dirigida por el Vaticano cada 25 años, que este año tiene el lema 'Peregrinos de la Esperanza' y ha dado una gran importancia al reconocimiento de la religiosidad popular, que tiene a las cofradías y hermandades como principal foco de actividad para ello.

Publicidad

Los años de Jubileo suelen durar más de doce meses y es un año «de gracia, de perdón y peregrinación» en el que la Iglesia Católica ofrece indulgencia plenaria a los fieles, que se consigue mediante la participación eucarística, llevar a cabo el sacramento de la reconciliación, rezar por el Papa y atravesar la Puerta Santa de cuatro basícilas papales de Roma: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

Este período se abrirá oficialmente el 24 de diciembre de 2024, cuando el Santo Padre ofrezca la celebración de la Eucaristía seguida del rito de la apertura de la Puerta Santa, seguido sólo en años de Jubileo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad