Las declaraciones vertidas desde un programa cofrade radiofónico de Sevilla no han hecho mella en la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León. Tras asegurar en la emisora que el viaje del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno de León a Roma «altera» la financiación y logística de las dos hermandades andaluzas -Cachorro de Sevilla y Esperanza de Málaga- que también acudirán, la cofradía leonesa desmiente tales afirmaciones y ruega «tranquilidad» .
Publicidad
«No alteramos la financiación de las otras hermandades», comenta Ignacio Tejera, abad de la cofradía, a este periódico. «Todos los gastos del transporte, traslado y estancia los tenemos que organizar desde nuestra cofradía», explica, de modo que «no les perjudicaremos para nada».
Aunque Tejera incide en que son «declaraciones no oficiales de un particular» y le resta toda la importancia que pueda haber tenido, lo cierto es que, para «tranquilizar a sus hermanos, que también los consideramos nuestros», comunicarán por escrito tanto a la Hermandad del Cachorro como a la de la Virgen de la Esperanza que su presencia no incidirá ni en la financiación ni en la logística.
Noticia relacionada
Rubén Fariñas
«Nosotros seguimos con el plan de actuación, estamos muy orgullosos de nuestra imagen y de nuestro trono», prosigue el abad, que desea que los que viajen hasta Roma para la procesión «se sientan orgullosos de lo que vean allí». «Lo único que esperamos es que tanto la procesión como el Jubileo sea todo un éxito», recalca.
Por añadidura, desde la penitencial señalan la importancia de que las declaraciones de El Llamador, el programa cofrade donde se dijeron esos comentarios, «no tapen el concierto benéfico de Navidad» que las tres secciones musicales ofrecerán el próximo 7 de enero. «Lo de Roma es muy importante, pero ahora ese concierto es prioritario», sentencia Tejera.
Publicidad
La inclusión de León en la procesión de Roma ha generado «mucha preocupación», según señalan en el conocido programa cofrade radiofónico El Llamador, como si la presencia leonesa supusiese una piedra en el camino para las dos hermandades andaluzas. «La logística y la infraestructura preparada por las dos cofradías se ve ahora modificada», espetan, añadiendo que también se verá «alterada» la financiación del viaje.
En el programa de radio pasan por alto el hecho de que sea la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, el Ayuntamiento de Sevilla y otras instituciones bancarias las que financien el traslado, al menos, del Cristo de la Expiración, tal y como apuntaba ABC de Sevilla el pasado 6 de mayo. Por lo que respecta a la Virgen de la Esperanza, de momento será el Ayuntamiento de Málaga quien aporte hasta 300.000 euros, cifra apuntada por diario SUR el 18 de septiembre. Todo ello parece indicar que la incidencia del Nazareno de León en la logística y financiación del viaje de las dos hermandades sea prácticamente nula al estar ayudadas por administraciones autonómicas y no estatales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.