Secciones
Servicios
Destacamos
1
La Semana Santa también se vive bebiendo y comiendo, y en León de eso sabemos bastante. Si no eres mucho de procesiones, puedes vivir la otra pasión, la que se disfruta en los bares de la provincia que se ponen a punto estos días festivos ... para ofrecer su mejor cara a vecinos y turistas.
La limonada no puede faltar. Tampoco las tapas, otro clásico de León que este mes celebraba su concurso y que descubría a las mejores de la ciudad. Comer en algún restaurante y probar el bacalao tan propio de estas fechas es otro de los imprescindibles de la Semana Santa, para terminar con una torrija, ya sea la clásica o alguna novedosa.
2
Lejos del bullicio del centro de las ciudades, con calles cortadas por las procesiones y plazas abarrotadas de turistas, los barrios viven esa otra Semana Santa. Se convierten en ese remanso de calles más tranquilas donde se puede disfrutar igual de las vacaciones.
Con más espacio y menos abarrotados, pasar un día por los bares, tiendas, restaurantes, negocios o parques de los barrios de León es otra buena opción para estos días festivos.
3
No puede faltar en este listado de propuestas una escapada a la naturaleza. León es una provincia única, llena de tesoros naturales y patrimoniales que piden ser descubiertos. Y qué mejor ocasión que la Semana Santa para escaparse a lugares que no por conocidos dejan de sorprender y enamorar.
Desde El Bierzo con su naturaleza única y con sus Médulas como la joya de la corona hasta las comarcas de Omaña, Luna, Babia o la Cepeda, son innumerables las opciones para disfrutar de rutas por la montaña.
Un cocido en la Maragatería, unas alubias en La Bañeza. Unas galletas de hierro en Sahagún o un buen guiso en Valencia de Don Juan. La gastronomía también es una buena guía para aprovechar y pasar el día fuera de casa y descubrir nuevas localidades de una provincia inmensamente rica.
Muchas de ellas celebran actividades aprovechando estos días festivos. Una es Filiel, que este fin de semana celebra su II Feria de la Miel organizada por la Asociación Cultural Filiel junto al Ayuntamiento de Lucillo. El dulce evento se celebra los días 29 y 30 en horario de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Los apicultores que participan en la feria mostrarán a los visitantes sus productos naturales de producción propia y gran calidad en la carpa que será colocada en la plaza del pueblo para tal fin.
La montaña siempre es una buena opción. Para los amantes del esquí, las dos estaciones de la provincia ofrecen para los días grandes de Semana Santa siete kilómetros esquiables.
4
León es una tierra rica en cultura, y así lo reflejan sus museos. Se cuentan por decenas los centros repartidos por toda la geografía leonesa que bien merecen una visita.
Entre todos ellos, te proponemos que conozcas el Museo de las Colecciones de la Universidad de León. Permanecerá abierto del 26 al 30 de marzo para abrir a la sociedad leonesa su enorme cantidad de colecciones que resguarda en sus muros.
El Musac siempre es una buena opción. Tras la reciente puesta en marcha de su exposición sobre Ana Mendieta, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León refuerza esta Semana Santa sus visitas guiadas desde el jueves 28 hasta el domingo 31 de marzo.
Ya para salir de la ciudad sin alejarse tampoco mucho, bien merece una visita el Museo de los Pueblos Leoneses, ubicado en Mansilla de las Mulas. Aprovechando el viaje, puedes hacer parada en las Cuevas Menudas y en el yacimiento de Lancia.
También La Fábrica de Luz. Museo de la Energía adapta su horario durante la Semana Santa. De este modo, la antigua central de la MSP podrá visitarse desde el jueves 28 hasta el sábado 30 (ambos incluidos) de 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 19:00 horas; y el domingo 31 de 10:00 a 15:00 horas. Los turnos para asistir a la visita guiada sin reserva previa se realizan de martes a domingo a las 13:15 y a las 16:15 horas. Para las visitas en familia sin reserva previa tendrán lugar los sábados, domingos y festivos a las 12:00 horas. Toda la información con los precios y detalles de las actividades puede encontrarse en la web www.lafabricadeluz.org.
5
El Palacio de Exposiciones de León se llena este sábado 30 de marzo de fiesta noventera con el espectáculo 'Loco Bongo' inspirado en los concursos de televisión de la última década del pasado siglo. Música, juegos, premios y diversión a partir de las 20.00 se citan en el Palacio.
Carlos Balacera vuelve al papel y la tinta con 'Nanas de motosierra'. Es su tercer poemario y supone un paso más en una trayectoria del autor que alterna la escritura con su lugar natural, el rock and roll. Este sábado 30 de marzo presenta sus 'Nanas de la Motosierra' en la sala Babylon a las 20.00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia sigue dando la bienvenida a la estación con el segundo concierto de su ciclo Sonidos de Primavera. En esta ocasión, se celebra en la iglesia parroquial de Ambasaguas el sábado 30 de marzo a las 18.30 horas.
La sala Black Bourbon acoge el 31 de marzo un concierto de Saray Murciego a partir de las 18.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.