![Ni acuerdo ni vías de diálogo: la plantilla de Vestas convoca dos jornadas de huelga](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201806/26/media/cortadas/MVI_6949.Imagen%20fija076-ksRB-U60162226346jvH-624x385@Leonoticias.jpg)
![Ni acuerdo ni vías de diálogo: la plantilla de Vestas convoca dos jornadas de huelga](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201806/26/media/cortadas/MVI_6949.Imagen%20fija076-ksRB-U60162226346jvH-624x385@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
Martes, 26 de junio 2018, 12:28
No hay acuerdo posible ni tan si quiera vías de diálogo en Vestas. La multinacional danesa se mantiene inamovible en su objetivo de trasladar a China tres de las cuatro líneas de producción de su planta de Villadangos del Páramo con la consecuente pérdida de empleo.
Por ello, la plantilla ha dado un golpe encima de la mesa. El comité de empresa ha registrado una convocatoria de huelga que inicialmente se traducirá en parones de dos horas por turno, inicialmente, el jueves y viernes 28 y 29 de junio.
Concretamente, está previsto que los trabajadores del turno de mañana paren la actividad una hora entre las 7:00 y 8:00 horas y entre las 12:00 y 13:00 horas. Por su parte, los empleados del turno de tarde pararán de 15:00 a 16:00 y de 20:00 a 21:00 horas.
Medidas de presión que, según han advertido desde el comité de empresa, se endurecerán si desde la dirección de la compañía mantienen su negativa a sentarse a negociar.
En paralelo, este mismo miércoles los representantes sindicales se trasladarán a Valladolid, donde mantendrán una reunión con la directora de la Autoridad Laboral. En cualquier caso, desde CCOO recuerdan que la intención es cerrar una reunión con Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía.
Hasta la fecha, la empresa aún no ha puesto encima de la mesa el número de trabajadores que se verán afectados por esta medida, aunque desde el comité de empresa se muestran convencidos de que supondrá el despido de los 180 trabajadores temporales y de un buen porcentaje de los 390 trabajadores fijos, hasta quedarse con una plantilla de 120.
La intención de Vestas es suprimir en el mes de julio la fabricación del modelo V-90 que incorporó en el año 2014 y la producción de los aerogeneradores de dos megavatios en el mes de julio.
Posteriormente, a finales de año suprimirán la producción de 'husb', es decir, el área de producción que se conoce como la nariz y los enganches para las orejas de los molinos. De esta forma, la actividad en la planta leonesa se reduciría a partir del 2019 en la construcción de nacelles–motores- del V112, el modelo con tecnología más avanzada. Producción que en su conjunto, Vestas trasladará a su mega-fábrica de China por cuestiones económicas, de rentabilidad y de mercado.
Precisamente, los temores del comité de empresa es que la dirección de la compañía planteé a los trabajadores un traslado a China, forzando la salida voluntaria de los trabajadores que a partir de este jueves paralizarán sus labores como medida de protesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.