Cristian Reino
Barcelona
Viernes, 3 de enero 2020, 13:27
JxCat rectifica. Si ayer Quim Torra desautorizó y se desmarcó del acuerdo suscrito entre el PSOE y Esquerra para la investidura, esta mañana Carles Puigdemont ha abierto la puerta a que los postconvergentes participen en la futura negociación con los socialistas. El expresidente ... de la Generalitat ha criticado esta mañana a los republicanos, pero al mismo tiempo les ha emplazado a constituir una mesa entre las fuerzas independentistas, en la que se fijen los puntos a negociar con el Gobierno central y donde se aborden también los puntos de acuerdos alcanzados con el Ejecutivo central. JxCat teme quedar relegado en un segundo plano, si ERC toma toda la iniciativa política en cuanto se constituya la mesa de diálogo entre los dos gobiernos.
Publicidad
En su cuenta de Twitter, Puigdemont ha instado a ERC a seguir «haciendo política desde el respeto mutuo». Y «fijar de manera compartida las condiciones de una mesa de negociación habría sido un primer paso en este sentido», ha apuntado. A su juicio, y aunque ha mostrado reservas con el pacto con los socialistas, aún «se puede revertir este error» y aceptar la «creación de una mesa entre las fuerzas independentistas donde se decida el contenido y los acuerdos de la mesa de negociación con el Estado». «Es por donde teníamos que haber comenzado», ha reprochado a los republicanos.
JxCat teme que ERC capitalice la bandera de partido dialogante y los postconvergentes queden relegados con la etiqueta de obstruccionistas, tras la reunión de ayer entre Quim Torra y Pere Aragonès, en la que el presidente de la Generalitat trasladó al líder de ERC que el acuerdo ERC-PSOE «no tiene el visto bueno del Gobierno ni lo asume como tal». «Es un acuerdo entre partidos», aseguró. «Todo mi respeto al acuerdo al que han llegado ERC y PSOE. Espero que se nos respete también los que tenemos reservas. No somos menos maduros ni menos dialogantes debido a que pensamos que los acuerdos con nuestros represores deben poder ser planificados y trabajados conjuntamente», según Puigdemont.
El expresidente de la Generalitat ha recriminado a ERC que haya roto la unidad del secesionismo. A su entender la división es hoy en día un hecho. «Hasta ahora, las etapas decisivas del proceso de independencia habían sido compartidas y decididas en medio de un consenso muy amplio. Esto, de momento, ha dejado de ser así», ha asegurado en su cuenta en las redes sociales. «Los teóricos de la desunión tienen una nueva oportunidad de demostrar que «cuando más divididos, mejor», ha criticado a sus socios. «Ser críticos con la estrategia de partido debido a que privilegiamos la estrategia de país es tan respetable como defenderla. No te convierte en señalador de traidores», ha apuntado. Y ha recordado a los republicanos cuando le acusaron de traidor o de venderse por «155 monedas de plata sólo por plantear unas elecciones a cambio de detener el 155». También ha pedido a sus socios «más respeto y lealtad, si se buscaba que participáramos de los acuerdos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.