Borrar
Funeral de los cuatro mineros en Villablino.
Una empresa vinculada a Victorino Alonso denunció en marzo actividad extractiva «encubierta» en Cerredo
Tragedia minera

Una empresa vinculada a Victorino Alonso denunció en marzo actividad extractiva «encubierta» en Cerredo

El 'rey del carbón' habría alertado a la consejería de Industria de Asturias de que la empresa que operaba en Degaña donde murieron cinco mineros leoneses estaba incumpliendo el Plan de Cierre

Leonoticias

León

Viernes, 4 de abril 2025, 17:35

Apenas cuatro días después de la tragedia que ha conmocionado a todo el país se van conociendo más detalles sobre la realidad en la mina de Cerredo donde murieron el lunes 31 de marzo cinco mineros leoneses víctimas de una explosión en la tercera planta de la misma.

Blue Solving, la empresa propietaria de la mina ubicada en el municipio asturiano de Degaña, está desde el primer momento bajo la lupa en una investigación que trata de determinar la causa de la explosión y la presencia de gas grisú en la explotación que no constaba con licencia para la extracción como detallaba la consejera de industria del Principado, Belarmina Díaz, el primer día de la capilla ardiente en Villablino.

La muerte de los cinco minero leoneses se suma al trágico fallecimiento de otro trabajador en la misma mina en 2022, un hecho que abrió un proceso de investigación que terminó por descubrir, como informa el diario El Comercio, que se sacaba carbón sin autorización, que el personal no contaba con formación específica y que el vehículo que usaba la víctima no tenía la ITV pasada. Entonces, la empresa que operaba en cerrado era Combayl, para pasar más tarde al empresario leonés Jesús Manuel Rodríguez y más tarde a operar por Blue Solving.

En el mes de julio el Principado concedió dos permisos a la empresa. Uno, para la investigación que le facultaría a extraer de la planta hasta 60.000 toneladas de grafito y carbones activos. Otro, para la eliminación de materiales como chatarra o vías. En ningún caso para comenzar a realizar labores de explotación. El 24 de septiembre de 2024 la mina pasó la última de las revisiones sin que se encontrara «nada anómalo».

La denuncia que interpuso Victorino Alonso 19 días antes del fatal suceso

La última novedad que ha salido a la luz y que adelanta El Comercio es que el 12 de marzo de este mismo año, solo 19 días antes del fatal suceso, llegó a la consejería del Principado una denuncia de la empresa Promining, sociedad vinculada al conocido empresario minero Victorino Alonso 'el rey del carbón', que desde hace años mantiene una guerra abierta con Rodríguez. En la denuncia se asegura que hay una actividad extractiva en Cerredo «encubierta» y que sacar material vulnera el Plan de Cierre, lo que obligaría a devolver ayudas europeas. Se pide así que se revoquen todos los permisos.

La consejería dio al escrito «el trámite habitual», esto es, mandarlo a Blue Solving para que alegue sus explicaciones. Juristas consultados por El Comercio aclaran que, en efecto, el plan de cierre impide la extracción del carbón para uso térmico, que es a lo que quería poner fin la UE para reducir la contaminación. «Pero eso no te prohíbe sacar otro mineral del yacimiento, sobre todo, si es para usos industriales verdes», aclaran.

Por ello, la investigación se centra ahora en conocer si se estaba sacando carbón en la planta tercera de la mina donde ocurrió el fatal accidente el lunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Una empresa vinculada a Victorino Alonso denunció en marzo actividad extractiva «encubierta» en Cerredo