Borrar
El ingeniero de minas Carlos Fernández durante la declaración a la que ha tenido acceso leonoticias.

La defensa recurre a un informe del Laboratorio oficial Madariaga (LOM) para deducir que la instalación era correcta

Un catedrático del Laboratorio oficial Madariaga (LOM) asegura que se cumplía con los requisitos técnicos adecuados | «En la zona del accidente nosotros no entramos», asegura el ingeniero de minas Carlos Fernández

J. C.

León

Sábado, 27 de marzo 2021, 08:32

La defensa de los acusados por la muerte de seis mineros durante la explotación del macizo séptimo en el pozo Emilio ha recurrido durante las diligencias previas de este caso a una auditoría elaborada por el Laboratorio oficial Madariaga (LOM) que demostraría la situación óptima de las instalaciones de la explotación.

Durante su testimonio, de apenas ocho minutos, Carlos Fernández Ramón (ingeniero de minas y catedrático en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid) ha remarcado que «no había incumplimientos normativos» en el pozo.

Personal del LOM

Personal del LOM (como equipo) se citó «con personal técnico de la empresa concluyendo que hay un conjunto de procedimientos escritos y registros de actuaciones» en la explotación.

Familiares de los mineros a las puertas de La Vasco.

Fechas clave

- En 2009 la Autoridad Minera ya declaró al macizo séptimo como «sospechoso» de desprendimientos instantáneos y se obligó a regular el acceso al pozo

- El proyecto de explotación, autorizado en octubre de 1999, solo contemplaba la explotación hasta la planta 865, sin existir autorización para la planta 740 en la que tuvo lugar en accidente

- La bóveda de gas grisú fue vista por primera vez el día 15 de octubre y desde el día 22 se fue desplazado de muro a techo en el avance del taller

-Los electroventiladores así como sus cofres y cables de alimentación no se ubicaron directamente en la corriente primaria de ventilación, lo que hubiera permitido renovar el oxígeno

- El sistema de seguridad de la Hullera Vasco Leonesa de 1989 no había sido revisado durante 25 años

Pero el informe del LOM, que cuenta con un comité directivo constituido por representantes del Ministerio de Industria y diversas asociaciones y que es asesor en materia de seguridad minera, se basa en las conclusiones sacadas tras la visita con personal de la propia Vasco.

La bóveda

Los responsables del informe nunca entraron a la zona en la que tuvo lugar el accidente si bien se aseguró que no se apreciaron «desviaciones en el ala séptima» de la explotación.

Fernández Ramón no ha entrado en el detalle sobre la posible presencia de una bóveda en la explotación desde el primer día ni ha valorado el hecho de que se estuviera 'sutirando' todos los días (arrancando mineral de la explotación).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La defensa recurre a un informe del Laboratorio oficial Madariaga (LOM) para deducir que la instalación era correcta