Borrar
El río Bernesga a su paso por el puente de San Marcos de la capital leonesa arrastra árboles arrancados por la crecida del río. J. Casares

Leyendas de León

El Xúncanas: El demonio que acecha en el agua

Muy poco se sabe de esta figura misteriosa, desconocida y siniestra

Sábado, 4 de enero 2025

En las montañas del noroeste leonés, en las comarcas de Babia y Laciana habita una figura misteriosa, desconocida y siniestra conocida como el Xúncanas. Su presencia ha dejado una huella indeleble en el imaginario popular de la región, tanto que su nombre ha quedado inscrito en una expresión que resuena en las bocas de los más supersticiosos: ¡Xúncanas te lleve!

Muy poco se sabe de él, pero lo que se cuenta es suficiente para protagonizar las historias de terror de la zona. Este enigmático ser no tiene una forma definida aunque en ocasiones es descrito como un anciano, aparentemente bonachón y amable, que se presenta de manera inofensiva ante los desprevenidos. Pero uno no debe dejarse engañar por su apariencia tranquila, porque en el corazón del Xúncanas se oculta una naturaleza oscura y peligrosa. Su único propósito es arrastrar a los incautos a las frías profundidades del agua, donde aguarda su trágico destino.

Un ser multiforme: Conexiones entre León y Asturias

La leyenda del Xúncanas trasciende las fronteras de León, Nicolás Bortolomé Pérez encuentra en su libro 'El imaginario tradicional leonés' un paralelismo en la tradición asturiana, donde el Xuan Canas habita en los ríos y pozos, acechando a quienes se acercan demasiado a sus aguas.

La similitud entre ambos seres es notable: el Xúncanas leones y el Xuan Canas asturiano, una figura igualmente asociada al peligro del agua, son dos caras de la misma entidad, de un demonio ancestral que guarda los secretos de la naturaleza y sus peligros.

Pero, en el concejo asturiano de Teberga, la denominación Xúncanas adquiere un matiz diferente: en lugar de un ser acuático, se asocia al aire gélido, como si el viento mismo encarnara la sensación de un frío que llega a ser tan penetrante que parece gritar su nombre. La frase 'Fai un fríu que berra Xúncanas' (Hace un frío que berrea Xúncanas) se usa para describir ese viento helado que corta la piel y hace temblar hasta a los más valientes.

El encuentro con el Xúncanas

En las orillas de los ríos o junto a pozos y pozas, los habitantes de las comarcas de Babia y Laciana cuentan historias de un anciano desconocido. A simple vista, podría parecer solo un hombre mayor, solitario, en busca de compañía o descanso, pero los más sabios saben que este anciano puede ser el mismo Xúncanas, esperando el momento adecuado para atacar. La trampa es sutil: tan solo una buena conversación, se trata de un embaucador capaz de ganarse la confianza de quien se le acerque, hablándole de tiempos pasados o contándole historias para distraerlo.

Sin embargo, cuando la víctima se descuida, el Xúncanas se muestra en su verdadero rostro, como una fuerza malévola que arrastra con una rapidez desconcertante a su víctima hacia las aguas profundas.

Un misterio bajo el agua

El Xúncanas es un ser del que se sabe muy poco, pero cuya existencia parece estar profundamente enraizada en las leyendas de estas tierras. Los relatos sobre él varían, pero lo que es común es el peligro que representa: una amenaza invisible que se esconde cerca del agua.

Hoy en día, en las montañas leonesas, se sigue contando la historia del Xúncanas, advirtiendo a los más jóvenes a tener cuidado al acercarse a los ríos o pozos, pues nunca se sabe cuándo el viejo demonio pueda estar cerca, esperando a embaucar a otro pobre desprevenido.

Noticias relacionadas

El origen del Xúncanas podría estar relacionado con los antiguos mitos griegos de las náyades o ninfas de agua. Estas semidiosas podían ser peligrosas ya que en ocasiones bañarse en sus aguas se consideraba un sacrilegio y las náyades tomaban represalias contra el ofensor. Verlas también podía ser motivo de castigo, lo que normalmente acarreaba la locura del infortunado testigo. Sin embargo no hay demasiada documentación sobre este mito más allá de las historias que a día de hoy se cuentan junto al fuego.

Los mitos, a menudo, son lecciones disfrazadas de miedo, ecos de un saber antiguo que atraviesa generaciones. Tal vez el Xúncanas sea solo una advertencia para respetar las aguas profundas, o quizás, en ese silencio oscuro del río, algo más aguarda, paciente, esperando el momento perfecto para atacar de nuevo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Xúncanas: El demonio que acecha en el agua