Excelente calidad de los vinos de la añada de 2022. Leonoticias

La vendimia finalizará en la DO León con vinos de «excelente calidad»

La denominación de origen espera finalizar este fin de semana la vendimia con cerca de tres millones de uva

Domingo, 9 de octubre 2022

Contra todo pronóstico la uva ha tenido una buena respuesta y la vendimia está siendo más fructífera de lo esperado. Así, lo ha confirmado el presidente de la DO León, Rafael Blanco, destacando que, hasta la fecha, se han recogido un total de 2. ... 847.000 kilos. «Esperamos finalizar la recogida este fin de semana con un total de tres millones de uva», ha destacado Blanco quien recuerda que están sorprendidos de la respuesta dada por la uva después de la climatología de este verano. «Estamos un 9% sobre la vendimia del año pasado», puntualiza destacando que todavía no han finalizado en la zona de Valdevimbre.

Publicidad

Además, el presidente destaca el incremento que ha habido en la uva autóctona de la zona, el albarín que lleva 435.000 de kilos recogidos y Prieto Picudo con 2.178.000 kilos. «Es una uva sana, sin enfermedades», explica el presidente.

Respecto a la calidad de la uva, el presidente la ha calificado como fantástica. «Además la relaciones entre pulpa y piel es buena por lo que se prevé que los vinos que dé esta añada van a ser de excelente calidad», ha puntualizado Blanco quien añade que esta calidad se verá, sobre todo, en los vinos tintos.

Cabe recordar que los viticultores no esperaban tener mucha cantidad de uva pero las precipitaciones de finales de agosto permitieron a los vitivinicultores ganar entre «un 5% y un 10%» de peso en la uva.

DO Bierzo

Por su parte, en la DO Bierzo ya asumen una vendimia más mermada que la de 2021 justo en la semana en la que se por finalizada. Frente a los 12 millones de kilos recogidos el pasado año, esta campaña rondará los 11, «pero con una uva muy sana que dará grandes vinos», según apunta el responsable de Comunicación del Consejo, Ricardo Rodríguez, quien achaca esta evolución a los «problemas» de sequía y tormentas puntuales en la comarca, además de los «destrozos» causados por los jabalíes en las viñas, que han aumentado en población debido a los incendios causados este verano en montes altos.

Publicidad

Rodríguez señala que la producción en Bierzo es muy asimétrica dado que es «casi todo minifundio», al repartirse entre 1.078 viticultores y 75 bodegas las 2.250 hectáreas calificadas. «Esto provoca que tengamos un poco de todo: unas parcelas dan a la cara norte y otras al sur», expone. La altura de los viñedos oscila entre los 355 metros sobre el nivel del mar y los 1.000, con una edad media de 75 años en las cepas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad