Secciones
Servicios
Destacamos
Los comerciantes del mercado de Papalaguinda -antiguo mercado de Colón- han salido al paso de la petición de Unión del Pueblo Leonés para expulsar a 69 puestos de textil que cada martes y viernes venden su producto en esta zona, además de señalar las posibles falsificaciones con los que trabajan algunos de ellos.
Como voz de este colectivo, la exconcejala María Hernández ha criticado que para UPL sea «más importante que Pepe aparque a que Carmen coma» y recordaba que este mercadillo da trabajo a 69 familias leonesas. «Vendemos lo que nos reclaman los usuarios», expone ante la masiva presencia de puestos de venta de ropa.
También ha denunciado que el grupo municipal haya puesto en duda la «legalidad» de los productos que venden en este mercado, recordando que muchos de ellos compran en los mismos mayoristas que el comercio estabulado. «No sé qué le pasa a UPL con los leoneses marrones. Están obsesionados con nuestro trabajo».
Sobre la petición de retirada de estos puestos, Hernández recuerda que cuentan con una licencia de venta ambulante que no se puede retirar así como así.
Noticia relacionada
Además, insiste en la legalidad de las ventas y prueba de ello son las «redadas» que la Policía Local hace muchos días de mercado. «No es problema de todos que no se hagan inspecciones de trabajo y que otros servicios no hagan su trabajo», sentencia.
Ante estas palabras, los comerciantes esperaban una «respuesta contundente» del equipo de gobierno del Ayuntamiento de León ante el «despropósito» de UPL. Una respuesta que la concejala Camino Orejas ha ofrecido para recordar que todos los productos que se venden en Papalaguinda «están controlados» por las autoridades municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.