
Gestos de cansancio denotan la frustración que siente los ucranianos que desde hace ya tres años viven desde el exilio una guerra que ha cambiado el panorama de la política internacional. Un ámbito agitado tras la toma de posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos, que tiene en un Ucrania uno de sus ejes.
Publicidad
Oresta Modla, presidenta de AALUD (Asociación de Amigos Leoneses Ucranianos), se refiere a las palabras del mandatario estadounidense: «No se pueden hacer acuerdos sobre Ucrania sin Ucrania. Hay que llamar al invasor por su nombre, y su nombre es Rusia. Nosotros somos la víctima. Nos han hecho mucho daño, han matado mucha gente, desplazado a miles, destruido ciudades...».
Rodeada por compatriotas y leoneses, Oresta recuerda que «hay que seguir ayudando a Ucrania, por eso nos manifestamos, para que los políticos españoles sepan que la ayuda es necesaria y que pueden y tienen que hacer muchas cosas. Está en juego la elección entre democracia y tiranía».
Noticia relacionada
Mientras la noche cae y la lluvia empieza a acompañar a la lenta marcha entre banderas de Ucrania, velas encendidas y narcisos, todos los manifestantes esperan una solución rápida pero justa para su país, su tierra y su pueblo: «La única paz posible es que se vaya el ejército ruso del territorio reconocido internacionalmente como Ucrania y que paguen por todo lo que han hecho».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.