Secciones
Servicios
Destacamos
No esconden que ha pasado «demasiado tiempo» para llegar a este jueves de septiembre en el que Rodolfo Martín Villa declara por vía telemática ante la jueza argentina María Servini.
Acusado de doce muertes ocasionadas por disparos de las Fuerzas y Cuerpos del ... Seguridad del Estado que él dirigía cuando estaba al frente del departamento, entre 1976 y 1979, el exministro se sienta para dar su versión desde la Embajada de Argentina en España.
Hasta la fecha, ha sido tarea imposible para las víctimas conseguir que Martín Villa fuera juzgado en territorio español. «Lo ideal es que fuese juzgado aquí, pero vamos muy poco a poco», manifiesta Nerea Martínez.
Noticia Relacionada
Ella es la portavoz de la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo y, además, sobrina de una víctima de aquella tarde negra en la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado abrieron fuego contra la población civil en una iglesia de Vitoria. Martín Villa estaba al mando.
Han pasado 44 años del asesinato de Pedro María Martínez Ocio (27 años), Francisco Aznar (17), Romualdo Barroso (19), José Castillo (32) y Bienvenido Pereda (30) y lejos de rencores, la asociación solo pide justicia. «Solo queremos que quede demostrado que él fue uno de los culpables de aquello», señala Nerea Martínez, al tiempo a que apunta que la imputación del exministro leonés «sería un primer paso importante, una pequeña victoria».
Sobre Martín Villa
Algunos vitorianos que se vieron involucrados en la conocida como 'matanza de Vitoria' no han llegado a ver este día «histórico». «Vemos como el Estado Español sigue con su impunidad, siendo muestra de ello la carta mandada por los expresidentes defendiendo a Martín Villa. La justicia aquí es imposible y está demostrado», lamenta la portavoz.
En este sentido, Martínez entiende que «si realmente queremos una democracia de verdad habría que depurar estas cuestiones».
Sea como fuere, la asociación busca una reparación «que solo llegará si se hace justicia».
Nerea Martínez suele hacer una visita guiada con jóvenes estudiantes por los lugares de la matanza, y son ellos mismos los que, con la inocencia propia de la edad, hacen un análisis de la situación. «Nerea, ¿sabes lo que pasa? Que se están juzgando ellos mismos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.